
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Fue este miércoles, en el Arena Maipú, en el marco de la Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina. El evento congregó diversos actores de la cadena de valor de este sector que tanto aporta a la región.
Actualidad17/10/2024
Eduardo Diumenjo
Coordinado por Bodegas de Argentina, se llevó a cabo en el Arenas Maipú este miércoles, la Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina, que contó con la participación, del reconocido Economista y Periodista, Sebastián Campanario.

Santiago Ribisich, vicepresidente Regional de Bodegas de Argentina manifestó: "Este espacio es excelente para seguir aprendiendo y reflexionar. Argentina está en la media de productividad, pero en cuanto a competitividad, tenemos un gran desafío para atraer al público nacional e internacional".
Alberto Marengo, Subsecretario de Industria, Comercio y Logística, agregó: "Mendoza viene creciendo de manera sostenida y el turismo juega un rol fundamental. Desde el Estado provincial estamos aportando día a día en herramientas que impulsen el desarrollo y crecimiento no solo de esta actividad económica tan importante, sino en todas las que derrama como la gastronomía o los servicios, por ejemplo. Estos espacios son más que propicios para entender dónde estamos parados y hacia dónde debemos dirigirnos para hacer de Mendoza un destino turístico y, principalmente, de inversión".

También formaron parte del encuentro Juan Pablo Yapura, Jefe de Gabinete de Maipú Municipio , Gabriel Fidel, Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo , Horacio Rappucci, Director de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de Turismo y Marcelo Reinoso, Director de producto del EMETUR Turismo Mendoza

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

