
El Gobierno de Mendoza invertirá más de 90 millones de dólares para modernizar 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7 entre Maipú y Guaymallén, mejorando la seguridad y la conectividad vial del Gran Mendoza.

El Gobierno de Mendoza invertirá más de 90 millones de dólares para modernizar 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7 entre Maipú y Guaymallén, mejorando la seguridad y la conectividad vial del Gran Mendoza.

La comuna realizó un operativo territorial para asesorar a jubilados, sobre la eximición del pago de tasas municipales, en distintos distritos.

La iniciativa beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.

Comenzaron las capacitaciones obligatorias del programa que se desarrolla entre la comuna y la Universidad Juan Agustín Maza. El objetivo es acompañar a comerciantes y emprendedores en su incorporación al ecosistema digital.

El departamento celebra cuatro décadas de una tradición que une generaciones. Los vecinos están invitados a compartir recuerdos, fotos y anécdotas para construir un gran álbum de historias colectivas.

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de Maipú, los adultos mayores y las personas con discapacidad del departamento podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz.

El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.

Maipú Municipio comenzó un plan histórico de infraestructura para mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos. La intervención beneficiará a más de 8.500 familias de distintas partes del departamento.

El municipio inició la primera etapa del Plan Integral de Asfaltado 2025/2026, que contempla la intervención de más de 450 cuadras en zonas urbanas y rurales. El objetivo es mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos.

Están destinados a potenciar habilidades digitales, comunicativas y emprendedoras de vecinos del departamento. Las capacitaciones combinan modalidad presencial y virtual, con certificación oficial.

Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.

El encuentro que reúne a los productores olivícolas de la provincia, tendrá lugar este sábado 3 y domingo 4 de mayo en el Parque Metropolitano de Maipú. Se podrán adquirir aceites y cosméticos, entre otros productos derivados del olivo.

El evento se realizará el 3 y 4 de mayo en el Parque Metropolitano de Maipú. Será un encuentro cultural, gastronómico y turístico. Participarán productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos en torno a la producción olivícola de la provincia.

El siniestro comenzó a las 6 de la mañana. En el lugar trabajaron dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Maipú y Guaymallén.

La representante de General Gutiérrez se coronó en "Vendimia que crece". La fiesta se llevó a cabo anoche en el Teatro Griego del Parque Metropolitano.

Será del 13 al 16 febrero en el Parque Metropolitano. Además se podrá disfrutar en todo el país a través de la TV Pública. En esta nota te presentamos a las candidatas vendimiales y te contamos todo lo que tenés que saber para no perderte el festival.

Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Ulises Bueno y Dale Q´Va son solo algunos de los artistas que se suman a la grilla de este clásico del verano se realizará del 13 al 16 de febrero en Maipú. Te contamos cómo adquirir las entradas.

Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.

La grilla veraniega tendrá alternativas deportivas, culturales, turísticas, gastronómicas y muchas más.

Perforaciones de agua potable en ocho distritos del departamento, la culminación de obras de cloacas en Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque y la construcción de un colector cloacal y conexiones domiciliarias en la zona Sur, son las acciones previstas.

Contará con asadores que demostrarán su habilidad para preparar este exquisito corte. Será el domingo, en el Parque Metropolitano de Maipú, con entrada libre y gratuita.

Fue este miércoles, en el Arena Maipú, en el marco de la Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina. El evento congregó diversos actores de la cadena de valor de este sector que tanto aporta a la región.

El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.