
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Estarán a cargo de Daniela Bassi, locutora nacional y Lic. en Marketing, el 25 de octubre en el Auditorio Municipal. Enterate todo en la siguiente nota.
Departamentales17/10/2024El viernes 25 de octubre, el Auditorio Municipal será el punto de encuentro para todas aquellas personas interesadas en mejorar sus capacidades comunicacionales. El encuentro con la locutora nacional y Lic. en Comunicación Social, Daniela Bassi, y constará de dos talleres:
Cada uno tiene un costo de $5.000 y el pago se hace solamente por transferencia. Luego, deben enviar el comprobante para validar la inscripción al siguiente contacto: 2634645118 (Carolina).
El taller 1, si bien es abierto para toda persona interesada en mejorar su oratoria, tiene la intención de brindar una herramienta fundamental para todas aquellas interesadas en ser candidatas vendimiales. La forma de expresarse y llegar al público, no solo con la voz sino también con gestos, manos y la postura corporal que terminan siendo una característica decisoria en la elección de la representante departamental.
Podés inscribirte haciendo click acá.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.