
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
Se trata de la primera edición de este festival que reunirá deliciosos sabores. El encuentro se realizará el jueves 31 de octubre desde las 20 en el Espacio Verde Pescarmona con entrada libre y gratuita. Participarán diez lomiterías épicas que rendirán homenaje a un ícono culinario del departamento.
Departamentales21/10/2024La Municipalidad de Godoy Cruz, celebrará el primer “Festival del Lomo” en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, el jueves 31 de octubre, a partir de las 20 en un evento que promete deleitar los paladares de los vecinos y turistas.
La fiesta contará con un concurso gastronómico, en el cual participarán destacadas lomiterías del departamento para presentar sus especialidades.
Además, desde las redes oficiales de la municipalidad, se realizará una especial búsqueda del degustador de lomo que integrará el jurado. Para formar parte y enterarse de todos los detalles, se deberá seguir a las cuentas de Instagram y Facebook.
La propuesta no solo busca destacar este popular plato, sino también revalorizar la identidad cultural de Godoy Cruz y atraer turistas a través de su oferta gastronómica.
La organización de este festival se da en el marco de la declaración al lomo como patrimonio intangible del departamento, por parte del HCD. Este reconocimiento pone en valor la tradición culinaria local y se alinea con los esfuerzos municipales por revitalizar la identidad gastronómica.
Uno de los atractivos centrales del Festival del Lomo será el concurso de recetas en el que los participantes presentarán su versión del "Lomo Godoy Cruz" . Las recetas deberán incluir al menos dos productos típicos mendocinos, entre los que se podrán elegir entre durazno envasado, tomate, ajo, frutos secos o aceite de oliva virgen extra.
El concurso se desarrollará en dos fases. En la primera instancia se realizará una evaluación de las recetas. Mientras que la segunda etapa será durante el festival con cocina en vivo. En esta última, los cocineros realizarán sus recetas ante el público y un jurado especializado que estará compuesto por miembros del Instituto Gastronómico de las Américas y la Asociación de Hoteleros Gastronómicos, reconocidos chefs y autoridades del Ente de Turismo y el Ministerio de Producción de Mendozachefs. Se evaluarán aspectos como la técnica de cocción, la presentación y el uso de productos locales. Entre los premios más destacados se encuentran el "Lomo Godoy Cruz 2024", que será elegido por el jurado, y el «Lomo más popular», que será votado por el público.
Una de las propuestas del festival es la convocatoria abierta para encontrar al "degustador de lomo". Así, un vecino o vecina de Godoy Cruz se unirá al jurado del concurso. Desde este lunes 21, los interesados podrán participar del concurso a través de las redes sociales oficiales del municipio. Allí, se publicarán las bases y condiciones.
* Don Mateo Casa de Comidas
* Del Monte Lomos
* Olive Gluten Free
* Lo Juan Lomos
* La Colina Parrilla
* La Bodegona
* El Quincho Parrilla
* Ñam
* Esquina Oeste
* Sandwuchitos
El evento ofrecerá una variada propuesta gastronómica y un sinfín de sabores, acompañada de música en vivo con las bandas Bokanegra y Apple que le pondrán ritmo a una noche que promete quedar en el calendario de eventos imperdibles de Godoy Cruz. La entrada es libre y gratuita.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.