
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
En un acto celebrado ayer en la Reserva Natural y Cultural Manzano Histórico, Emir Andraos, intendente de Tunuyán, recibió el certificado por la postulación de Los Chacayes en Best Tourism Villages, edición 2024. El reconocimiento fue entregado por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, con la presencia de la presidenta del Ente de Turismo Mendoza, Gabriela Testa.
En el certamen compiten 260 pueblos a nivel global para ser el mejor del mundo. La entrega oficial de las distinciones la realizará la ONU Turismo en el 122° Consejo Ejecutivo que se desarrollará en Cartagena de Indias (Colombia) en el mes de noviembre.
Andraos manifestó su alegría "por la postulación conseguida y por el trabajo a futuro vinculando al sector público con el sector privado para beneficio de todos los habitantes de la región del Valle de Uco".
La convocatoria de Best Tourism Villages fue lanzada en febrero de este año, invitando a los organismos provinciales de turismo y a los municipios a postular localidades. Los requisitos eran tener menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural relacionado con un entorno rural y un estilo de vida auténtico.
Los Chacayes, situado a 130 kilómetros de la capital mendocina y a una altitud de entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus bodegas boutique que producen vinos únicos. Este encantador pueblo ha sido testigo de grandes momentos históricos de Argentina y alberga la Reserva Natural Manzano Histórico, un ícono turístico que preserva un retoño del árbol donde descansó el General Don José de San Martín al regresar de la gesta libertadora. Aquí también se encuentra el Monumento Nacional “Retorno a la Patria” del escultor Luis Perlotti.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.