
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

En un acto celebrado ayer en la Reserva Natural y Cultural Manzano Histórico, Emir Andraos, intendente de Tunuyán, recibió el certificado por la postulación de Los Chacayes en Best Tourism Villages, edición 2024. El reconocimiento fue entregado por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, con la presencia de la presidenta del Ente de Turismo Mendoza, Gabriela Testa.

En el certamen compiten 260 pueblos a nivel global para ser el mejor del mundo. La entrega oficial de las distinciones la realizará la ONU Turismo en el 122° Consejo Ejecutivo que se desarrollará en Cartagena de Indias (Colombia) en el mes de noviembre.
Andraos manifestó su alegría "por la postulación conseguida y por el trabajo a futuro vinculando al sector público con el sector privado para beneficio de todos los habitantes de la región del Valle de Uco".

La convocatoria de Best Tourism Villages fue lanzada en febrero de este año, invitando a los organismos provinciales de turismo y a los municipios a postular localidades. Los requisitos eran tener menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural relacionado con un entorno rural y un estilo de vida auténtico.

Los Chacayes, situado a 130 kilómetros de la capital mendocina y a una altitud de entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar, es conocido por sus bodegas boutique que producen vinos únicos. Este encantador pueblo ha sido testigo de grandes momentos históricos de Argentina y alberga la Reserva Natural Manzano Histórico, un ícono turístico que preserva un retoño del árbol donde descansó el General Don José de San Martín al regresar de la gesta libertadora. Aquí también se encuentra el Monumento Nacional “Retorno a la Patria” del escultor Luis Perlotti.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

