
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
A mediados de octubre, un vecino de ese departamento se comunicó con el Departamento de Fauna al percatarse que el ave no podía volar. Entró en rehabilitación y ya se encuentra en condiciones físicas y sanitarias para vivir en libertad.
Actualidad04/11/2024A mediados de octubre, un gavilán mixto fue rescatado Gracias al trabajo colaborativo entre la ciudadanía y el Departamento de Fauna del Ministerio de Energía y Ambiente. Gracias al tratamiento y cuidados veterinarios, hoy puede reinsertarse en su hábitat natural,
Fue un vecino de Guaymallén quien llamó al personal del Departamento de Fauna para avisar de la presencia de un pichón de gavilán mixto en riesgo.
El personal fue al domicilio y constató que el pichón había caído del nido. El ejemplar fue trasladado para su atención y pronta recuperación en aislamiento, a fin de poder devolverlo a su hábitat natural.
Además de recibir atención veterinaria y cuidados para su recuperación, el estado del animal fue seguido de cerca con la colaboración de cetreros de Mendoza. Los cetreros, expertos en criar, domesticar y entrenar aves de presa como halcones, gavilanes, águilas y azores, fueron los encargados de comprobar si el animal tenía habilidades de caza para vivir en libertad.
Una vez que se comprobó que el ave estaba en condiciones físicas y sanitarias, se lo reinsertó en su zona de origen, para que pueda seguir en contacto con sus progenitores y pulir su capacidad de caza.
El gavilán mixto es una especie clave en nuestros ecosistemas y sobre todo en zonas urbanas, ya que es un excelente controlador biológico de especies plagas como ratas, ratones y palomas. Como dato curioso, son muy vocalizadores, sus sonidos llaman la atención. Muchos de los sonidos que emiten los realizan para comunicarse mientras están en actividad de caza. Es por ello que es fácil identificarlos cuando están presentes en los espacios urbanos. Su presencia es un buen indicador biológico de calidad ambiental.
Para más información o denuncia de tenencia ilegal de fauna silvestre, comunicarse con el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza al correo [email protected], o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, de 8 a 13.
También se puede realizar la denuncia al 911 Base de Policía Rural de Mendoza.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.