
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
El intendente participó en el Smart City Expo World Congress en Barcelona, donde presentó el modelo de drenajes urbanos realizados en el departamento. También mantuvo encuentros claves en Madrid, Roma y Barcelona, con líderes internacionales y empresarios del sector tecnológico, gastronómico y vitivinícola.
Departamentales14/11/2024El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, completó una relevante agenda en Europa donde participó en el Smart City Expo World Congress, el evento internacional más destacado sobre ciudades inteligentes.
* Smart City Expo World Congress: Calvente fue recibido por la organización, recorrió la feria y mantuvo reuniones con empresas líderes en tecnología e innovación. Durante el evento, presentó el modelo de modificación de drenajes urbanos implementado en Guaymallén, que ha sido reconocido en diversas localidades, incluyendo Valencia, afectada por inundaciones. Este modelo ha captado el interés de municipios europeos, que lo consideran una referencia para replicar en otras ciudades.
* Encuentro con el alcalde de Las Rozas, Madrid: el intendente dialogó sobre temas de urbanismo y sostenibilidad, con énfasis en drenajes urbanos e infraestructura inteligente. Este encuentro le permitió conectarse con la Red Española de Ciudades Inteligentes, abordando estrategias para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos mediante soluciones tecnológicas.
* Visita al Consulado Argentino en Barcelona: en la oportunidad, fue recibido por la cónsul Rossana Cecilia Surballe, quien le brindó estrategias para introducir el espumante de Guaymallén en el mercado europeo, especialmente en España. El consulado identificó más de 150 locales gastronómicos argentinos y 400,000 residentes argentinos en el país, lo que representa una oportunidad clave para los productos de Guaymallén.
* Feria Gastronómica en Barcelona: Invitado por el consulado argentino, Calvente participó en la feria gastronómica más importante de España, donde conoció la estructura del mercado alimentario y de bebidas europeo. Mantuvo reuniones con Milá Group (España) y Tierra de Campeones (Argentina), explorando oportunidades para fortalecer el comercio entre Mendoza y Europa.
* Visita a la Embajada Argentina en Roma: En esta ciudad se reunió con el embajador Marcelo Giusto, quien expresó su apoyo para la entrada del espumante de Guaymallén en Italia, destacando la importancia de ingresar a través de los puertos europeos. El embajador subrayó la necesidad de crear redes de colaboración público-privadas en el sector vitivinícola, con organizaciones como Wines of Argentina y Bodegas de Argentina.
* Reunión con el Grupo Argos: el dialogo estuvo enfocado en proyectos de urbanismo e infraestructura sostenible, para explorar oportunidades de cooperación y contribuir al desarrollo urbano de Guaymallén.
* Encuentro con Lucía Bellocchio, experta en innovación urbana: La fundadora de Trend Smart Cities y autora del libro Ciudades del Futuro compartió su perspectiva sobre la integración de tecnología y sostenibilidad en la administración de las ciudades. Bellocchio reconoció los avances de Guaymallén en la incorporación de tecnología en la gestión municipal.
* Actividades formativas: Calvente participó en actividades de capacitación en un centro de investigación de prestigio, donde se actualizó en las últimas tendencias de tecnología urbana y sostenibilidad.
Este recorrido por el viejo continente, representa para el municipio un paso importante en la estrategia de internacionalización de Guaymallén, consolidando el compromiso del municipio con la modernización y la proyección internacional de sus productos. Las alianzas establecidas con entidades y gobiernos refuerzan a Guaymallén como un referente en innovación y sostenibilidad urbana.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.