
“Que vuelvan los lentos, Vol. 3” llega al Teatro Plaza con los clásicos de siempre
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
El evento se realizará el 16 de noviembre en el teatro Independencia. Recibirá importantes referentes de la música del Sur del mundo. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, o a través de www.entradaweb.com.
Espectáculos14/11/2024El sábado 16 de noviembre, a las 20.30 horas, el Teatro Independencia recibe una nueva edición del Festival de la Música. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, Chile y Espejo de Ciudad, o a través de www.entradaweb.com.
Ini Ceverino, Federico Chavero y Ricardo Vaccari estarán presentes el Festival de la Música
El Festival presenta una variada programación de alta calidad. Contará con la presencia de importantes referentes del Sur del mundo. Desde Chile llegará la cantora y compositora Francesca Ancarola, acompañada de Gente del Sur: Ini Ceverino, Federico Chavero y Ricardo Vaccari, Gonzalo De Borbon, Quique Oesch y Oscar Reta. Desde Tucumán, el multinstrumentista Manu Sija, junto a Joaquín Martínez Dávila y el trío local Parte a Venus, integrado por jóvenes músicos mendocinos.
Además, se realizarán talleres a cargo de Francesca Ancarola y Manu Sija, en colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo, en el marco del 21º Encuentro de Música Popular.
Nació en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, en 2006. A partir de 2009 se ha realizado ininterrumpidamente en la Ciudad de Mendoza. Reúne a destacados músicos de diversos lugares del mundo, principalmente proyectos latinoamericanos, propuestas instrumentales vinculadas a géneros como el jazz y la improvisación, y otros más cercanos al folclore, la música de raíz y la canción. Responde a la necesidad de dar lugar a la expresión de ciertas músicas no comerciales a partir de conciertos, talleres y charlas con el fin de propiciar un espacio de intercambio creativo entre los artistas y el público.
Compositora e intérprete chilena de folclore contemporáneo. Tiene diez discos editados a la fecha, dos de ellos Premio Altazor, en 2001, por Pasaje de ida y vuelta, y en 2007, por Lonquén. Tributo a Víctor Jara. Es una de las cantantes de mayor reconocimiento en su país, Francesca ha representado a Chile en diversos festivales. Además de representar a su país en la ceremonia del reconocimiento por parte de Unesco del Camino del Inca como patrimonio de la humanidad; y como invitada a Traigo un pueblo en mi voz, Homenaje a Mercedes Sosa, en Santa Catalina, Jujuy, dirigido por Popi Spatocco. Desde 2018 imparte su Taller de Canto Popular en la Universidad de Chile para el Diplomado de Música Latinoamericana. Compone, arregla y produce sus propios proyectos musicales y desde hace un par de años participa activamente en el colectivo de cincuenta y mujeres cantoras que dieron vida a Herencia rebelde, disco triple en homenaje a Violeta Parra en su centenario.
Es un joven multiintrumentista de Tucumán que combina la improvisación con los lenguajes folclóricos latinos, entregando de una manera singular (livelooping) originales arreglos de sus propias canciones, así como versiones cuidadosamente reinventadas, composiciones de artistas icónicos como Violeta Parra, Cuchi Leguizamon y Atahualpa Yupanqui, entre otros. Ha publicado cinco álbumes, así como varios singles. Su último álbum, Ecléctica, incluye colaboraciones con 25 prestigiosos artistas, entre ellos León Gieco, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Marta Gómez, Xabier Diaz, Nano Stern, Kevin Johansen y Nito Mestre. En este proyecto, Manu amplia su universo multiintrumentista, incluye el looping en directo, creando a su manera un espectáculo unipersonal único. Transmite poderosamente su forma especial de interpretar sus propias canciones, así como canciones y versiones de música folclórica clásica de América Latina y el mundo. En los últimos años, ha abierto nuevos caminos musicales, y se ha ganado el reconocimiento de muchos maestros del folclore argentino y referentes del jazz y las músicas del mundo, como Pat Metheny.
El proyecto nace a finales de 2019, con la idea de combinar elementos del jazz y rock progresivo. Una vez fijados estos parámetros comenzó el proceso de composición y no paró. Logra presentarse por primera vez a principios del año 2020 realizando dos shows en vivo ese año. Luego se presentaron en el festival Jazz en el lago 2023 y hoy continúan difundiendo su reciente disco Parte a Venus en todas las plataformas y en la escena musical mendocina.
* Viernes 15 de noviembre UNCuyo
Talleres en el marco del 21º Encuentro de Música Popular UNCuyo
16hs -Taller de Canto somático por Francesca Ancarola e Isidora Yavar
* Sábado 16 de noviembre UNCuyo
11hs – Masterclass: Solo set / Live looping, por Manu Sija.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
El 8 de agosto, la Escuela de Rock Mario Mátar será sede del festival “Mañana es Mejor”, una jornada artística con entrada solidaria que reúne música, poesía y conciencia social en honor al legado de Luis Alberto.
Ante más de 4000 personas, Ale Sergi y Juliana Gattas reafirmaron su vigencia con una puesta escénica única en el Arena Maipú.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.