
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
En la nota encontrá todos los detalles pasa suceder a Angelina Franco como Primera Representante de Guaymallén.
Departamentales14/11/2024Desde este jueves 14, hasta las 13 horas del 17 de noviembre, se abrirán las inscripciones online para quienes deseen representar a Guaymallén en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Las jóvenes interesadas en ser parte de esta tradición vendimial deberán completar su registro a través de este formulario (link).
A partir de la inscripción, las candidatas participarán de tres jornadas de capacitación (18 al 20 de noviembre) donde profundizarán sus conocimientos sobre la historia, la cultura y los atractivos turísticos de Guaymallén. Esta preparación será clave para rendir el examen programado para el jueves 21 de noviembre. Los resultados se darán a conocer al día siguiente.
Posteriormente se habilitará la página web donde los vecinos podrán emitir su voto por cada representante.
Aunque el municipio todavía no ha confirmado dónde será la fiesta departamental, lo que sí se sabe es la fecha: el 13 de diciembre. “Un viaje al Corazón de Guaymallén”, es el nombre de la celebración que permitirá conocer a la sucesora de Angelina Franco Leiva como Primera Representante. Además se anunciarán a la Segunda Representante y a la candidata que llevará la banda de la Capital del Espumante,
Los requisitos son los siguiente:
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, el tradicional festival celebra su novena edición con entrada libre y gratuita. Shows en vivo, gastronomía, actividades para toda la familia y un cierre de lujo con Fidel Nadal.
Por otro lado, Defensa Civil emitió una alerta naranja para Lavalle, La Paz, San Martín, Santa Rosa y el este de Las Heras por fuertes vientos.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.