
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

El último fin de semana largo de este año movilizó a miles de turistas por distintos puntos de Argentina y países limítrofes.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) San Rafael y la Ciudad de Mendoza estuvieron entre los lugares más visitados con un índice ocupacional que osciló entre el 75 y 80 por ciento.
De acuerdo al mismo relevamiento, durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, se movilizaron 1,4 millones de turistas por la Argentina quienes gastaron cerca de 200 millones de pesos en la totalidad de ciudades que conforman “el circuito turístico nacional”.
Los demás destinos que completan el ranking fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz, Esteros del Iberá, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación.
Javier Muñoz, titular de la Dirección de Turismo de San Rafael resaltó los números e hizo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto que la comuna realiza con el sector privado. “Esto nos envalentona de cara a una temporada de verano donde seguramente recibiremos a miles de visitantes y tenemos que redoblar esfuerzos para estar la altura de las circunstancias”, expresó.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

