
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
El último fin de semana largo de este año movilizó a miles de turistas por distintos puntos de Argentina y países limítrofes.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) San Rafael y la Ciudad de Mendoza estuvieron entre los lugares más visitados con un índice ocupacional que osciló entre el 75 y 80 por ciento.
De acuerdo al mismo relevamiento, durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, se movilizaron 1,4 millones de turistas por la Argentina quienes gastaron cerca de 200 millones de pesos en la totalidad de ciudades que conforman “el circuito turístico nacional”.
Los demás destinos que completan el ranking fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz, Esteros del Iberá, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación.
Javier Muñoz, titular de la Dirección de Turismo de San Rafael resaltó los números e hizo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto que la comuna realiza con el sector privado. “Esto nos envalentona de cara a una temporada de verano donde seguramente recibiremos a miles de visitantes y tenemos que redoblar esfuerzos para estar la altura de las circunstancias”, expresó.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.