
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
El último fin de semana largo de este año movilizó a miles de turistas por distintos puntos de Argentina y países limítrofes.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) San Rafael y la Ciudad de Mendoza estuvieron entre los lugares más visitados con un índice ocupacional que osciló entre el 75 y 80 por ciento.
De acuerdo al mismo relevamiento, durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, se movilizaron 1,4 millones de turistas por la Argentina quienes gastaron cerca de 200 millones de pesos en la totalidad de ciudades que conforman “el circuito turístico nacional”.
Los demás destinos que completan el ranking fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Tandil, General Belgrano, Carlos Paz, Esteros del Iberá, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú, CABA, Concordia y Federación.
Javier Muñoz, titular de la Dirección de Turismo de San Rafael resaltó los números e hizo hincapié en la importancia del trabajo en conjunto que la comuna realiza con el sector privado. “Esto nos envalentona de cara a una temporada de verano donde seguramente recibiremos a miles de visitantes y tenemos que redoblar esfuerzos para estar la altura de las circunstancias”, expresó.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.