
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El departamento será sede del Primer Foro Educativo e Inclusivo que se llevará a cabo en el Espacio Arizu el martes 26. Participarán docentes de nivel inicial y primario de instituciones públicas y privadas.
Departamentales21/11/2024El próximo martes 26 en el Espacio Arizu ubicado en Belgrano 1322 de Godoy Cruz, se llevará a cabo de 8 a 17 horas, el Primer Foro Educativo e Inclusivo: Espacios educativos con pedagogías y métodos alternativos.
Se trata de un evento gratuito dirigido a docentes de nivel inicial y primario de instituciones públicas y privadas. El encuentro propone repensar la enseñanza desde una perspectiva constructivista, sociocultural y holística. Así, se enfoca en el niño como centro del proceso educativo.
* El foro tiene como objetivo reunir a profesionales de la educación para compartir experiencias. Como así también, reflexionar sobre la importancia de crear ambientes de aprendizaje que fomenten el desarrollo pleno de los niños.
* Asimismo, a través de disertaciones y talleres, los asistentes explorarán enfoques innovadores, como la pedagogía Waldorf y Montessori. También analizarán el papel del juego, la psicomotricidad y la inclusión en las aulas heterogéneas.
* En este marco, la reconocida consultora y oradora TEDx Laura Lewin presentará su taller "La Mentalidad de Crecimiento entra al aula". Esta propuesta busca inspirar a los educadores a desarrollar habilidades para adaptarse a los cambios y potenciar sus prácticas pedagógicas.
* Junto a las ponencias, el Foro ofrecerá momentos de intercambio entre los asistentes.
* Contará con food trucks y variadas opciones gastronómicas.
Para participar, es necesario realizar una preinscripción a través del siguiente enlace: Primer Foro Educativo e Inclusivo. Así, los interesados recibirán la confirmación por correo electrónico.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
Se trata del Pellegrini, que suma más tecnología, seguridad y accesibilidad. Además, es clave para la futura conexión con Luján de Cuyo.
Se realizará del 28 de febrero al 8 de marzo. Este año será especial, ya que se cumplen noventa años de historia de esta celebración que rinde homenaje al vino y a quienes lo hacen posible.
El próximo 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo recibe un nuevo encuentro destinado a quienes trabajan en jardines maternales y espacios educativos de esta franja etaria. El objetivo es reflexionar, compartir saberes y construir acuerdos en torno a las crianzas actuales.
El próximo lunes 15 de septiembre se realizará el sorteo público de los departamentos del complejo ubicado en la zona del Mendoza TIC Parque Tecnológico. La transmisión será en vivo y los resultados se certificarán ante escribano público.
El proyecto incluyó repavimentación, retornos, pasos peatonales elevados y ciclovía. Se planifica el siguiente tramo en el Parque General San Martín.
Será el miércoles 17 de septiembre a las 19 horas en la Vinería Alpataco. La propuesta reúne degustación, historia y música en vivo, un combo ideal para celebra la llegada de la primavera y poner en valor la identidad vitivinícola.