
Palmira suma infraestructura: construirán nueva ciclovía en carriles Chimbas y San Pedro
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El departamento será sede del Primer Foro Educativo e Inclusivo que se llevará a cabo en el Espacio Arizu el martes 26. Participarán docentes de nivel inicial y primario de instituciones públicas y privadas.
Departamentales21/11/2024El próximo martes 26 en el Espacio Arizu ubicado en Belgrano 1322 de Godoy Cruz, se llevará a cabo de 8 a 17 horas, el Primer Foro Educativo e Inclusivo: Espacios educativos con pedagogías y métodos alternativos.
Se trata de un evento gratuito dirigido a docentes de nivel inicial y primario de instituciones públicas y privadas. El encuentro propone repensar la enseñanza desde una perspectiva constructivista, sociocultural y holística. Así, se enfoca en el niño como centro del proceso educativo.
* El foro tiene como objetivo reunir a profesionales de la educación para compartir experiencias. Como así también, reflexionar sobre la importancia de crear ambientes de aprendizaje que fomenten el desarrollo pleno de los niños.
* Asimismo, a través de disertaciones y talleres, los asistentes explorarán enfoques innovadores, como la pedagogía Waldorf y Montessori. También analizarán el papel del juego, la psicomotricidad y la inclusión en las aulas heterogéneas.
* En este marco, la reconocida consultora y oradora TEDx Laura Lewin presentará su taller "La Mentalidad de Crecimiento entra al aula". Esta propuesta busca inspirar a los educadores a desarrollar habilidades para adaptarse a los cambios y potenciar sus prácticas pedagógicas.
* Junto a las ponencias, el Foro ofrecerá momentos de intercambio entre los asistentes.
* Contará con food trucks y variadas opciones gastronómicas.
Para participar, es necesario realizar una preinscripción a través del siguiente enlace: Primer Foro Educativo e Inclusivo. Así, los interesados recibirán la confirmación por correo electrónico.
La obra de 1,5 km, busca mejorar la movilidad urbana y beneficiar a ciclistas en una zona estratégica de la Ciudad.
El nuevo espacio brinda atención ambulatoria gratuita y especializada a personas desde los 14 años con consumos problemáticos. Es el tercer centro de este tipo en la Región del Valle de Uco.
La celebración será el 4 de agosto e incluye un Tedeum, desfile cívico-militar, espectáculos artísticos, feria gastronómica y la actuación de Ángela Leiva. Además, vecinos podrán narrar la historia del departamento en un concurso de videos.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
Con la llegada del frío, el municipio habilitó un número exclusivo para recibir denuncias a través de la app de mensajería. Es exclusivo para mensajes y funciona todos los días.
El sábado 2 de agosto, Golden Makers presentará un espectáculo cargado de baladas románticas con canciones inolvidables de todos los tiempos.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.