
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Así lo define un acuerdo firmado por ambas partes. El convenio impulsará el desarrollo académico, científico y cultural en la región a partir de capacitaciones, programas de formación y proyectos de intervención en la comunidad y medio ambiente.
Departamentales22/11/2024Con el objetivo de fortalecer la integración entre el ámbito académico y el gobierno local, la Universidad de Congreso (UC) y la Municipalidad de Guaymallén firmaron un convenio marco de colaboración mutua para desarrollar proyectos conjuntos en diversas áreas.
Este acuerdo permitirá implementar iniciativas académicas, científicas y culturales que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los vecinos de Guaymallén. El convenio fue firmado por el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Rubén Bresso, y el Intendente de Guaymallén, Ing. Marcos Calvente el pasado 21 de noviembre.
Calvente destacó el rol de los gobiernos en el urbanismo sostenible para la generación de espacios de diálogo entre todas las partes involucradas en la gestión de las ciudades. Resaltó que, para avanzar en la sostenibilidad, es fundamental contar con un marco jurídico sólido que cuente con el respaldo social, institucional y académico. Además, celebró la firma de este convenio que permitirá la capacitación del recurso humano de la municipalidad y apoyará la transformación digital que atraviesa la gestión local, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Por su parte Bresso expresó su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la entrega anual de la “Mención al Compromiso Ambiental”, que reconoce a organizaciones e instituciones que trabajan por el cuidado del entorno. Subrayó la necesidad urgente de tomar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, como bajar la temperatura global 1.3°C. Además, resaltó la iniciativa del intendente de Guaymallén, y recordó el trabajo que la universidad sostuvo con anteriores gestiones municipales en temas medioambientales.
El convenio establece una serie de objetivos estratégicos para las dos instituciones. Entre ellos se destaca la capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, así como la creación de programas que fomenten el fortalecimiento de las relaciones institucionales. Además, ambas partes se comprometen a elaborar propuestas para el desarrollo económico y social de la región y sus comunidades.
El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de renovación automática por tiempo indeterminado. Los resultados de los trabajos realizados en el marco de este convenio serán de propiedad compartida y podrán ser publicados por ambas instituciones, con la correspondiente mención de origen y autoría.
El convenio también establece que, en caso de cualquier desacuerdo, las partes renuncian al fuero federal y acuerdan someterse a la jurisdicción de los domicilios legales de cada institución.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La Municipalidad capitalina avanza con la urbanización del predio donde funcionaba la ex playa de secuestro de vehículos. Se construirán 56 viviendas con obras de infraestructura y espacios públicos.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El joven artista lujanino se lució en las audiciones a ciegas del certamen con una original versión de un gran clásico de ABBA. Todos los coaches lo quisieron en sus equipos, pero él se inclinó por la actriz y cantante pop.
La serie de Prime Video sobre Carlos Menem mezcla personajes históricos con otros creados para enriquecer la historia.
De la medida participarán licenciados, enfermeros, técnicos y administrativos. Denuncian sueldos insuficientes y jornadas "extenuantes".
Este martes estará marcado por por fuertes vientos que afectarían distintos puntos de la provincia. La máxima llegaría a los 19°C.
El próximo domingo 20 de julio, el ensamble dirigido por el Maestro Hugo Mariano Peralta cierra las vacaciones de invierno con un concierto imperdible en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.