
Demolieron en Guaymallén una vivienda usurpada que servía de aguantadero delictivo
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
Así lo define un acuerdo firmado por ambas partes. El convenio impulsará el desarrollo académico, científico y cultural en la región a partir de capacitaciones, programas de formación y proyectos de intervención en la comunidad y medio ambiente.
Departamentales22/11/2024Con el objetivo de fortalecer la integración entre el ámbito académico y el gobierno local, la Universidad de Congreso (UC) y la Municipalidad de Guaymallén firmaron un convenio marco de colaboración mutua para desarrollar proyectos conjuntos en diversas áreas.
Este acuerdo permitirá implementar iniciativas académicas, científicas y culturales que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los vecinos de Guaymallén. El convenio fue firmado por el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Rubén Bresso, y el Intendente de Guaymallén, Ing. Marcos Calvente el pasado 21 de noviembre.
Calvente destacó el rol de los gobiernos en el urbanismo sostenible para la generación de espacios de diálogo entre todas las partes involucradas en la gestión de las ciudades. Resaltó que, para avanzar en la sostenibilidad, es fundamental contar con un marco jurídico sólido que cuente con el respaldo social, institucional y académico. Además, celebró la firma de este convenio que permitirá la capacitación del recurso humano de la municipalidad y apoyará la transformación digital que atraviesa la gestión local, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Por su parte Bresso expresó su compromiso con la preservación del medio ambiente y destacó la entrega anual de la “Mención al Compromiso Ambiental”, que reconoce a organizaciones e instituciones que trabajan por el cuidado del entorno. Subrayó la necesidad urgente de tomar acciones para mitigar los efectos del cambio climático, como bajar la temperatura global 1.3°C. Además, resaltó la iniciativa del intendente de Guaymallén, y recordó el trabajo que la universidad sostuvo con anteriores gestiones municipales en temas medioambientales.
El convenio establece una serie de objetivos estratégicos para las dos instituciones. Entre ellos se destaca la capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, así como la creación de programas que fomenten el fortalecimiento de las relaciones institucionales. Además, ambas partes se comprometen a elaborar propuestas para el desarrollo económico y social de la región y sus comunidades.
El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años, con la posibilidad de renovación automática por tiempo indeterminado. Los resultados de los trabajos realizados en el marco de este convenio serán de propiedad compartida y podrán ser publicados por ambas instituciones, con la correspondiente mención de origen y autoría.
El convenio también establece que, en caso de cualquier desacuerdo, las partes renuncian al fuero federal y acuerdan someterse a la jurisdicción de los domicilios legales de cada institución.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
La actividad se realizará del 26 al 28 de septiembre recorriendo espacios patrimoniales, culturales y naturales. La propuesta es abierta y gratuita para todo público.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.