
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El MPT tuvo su esperada noche de gala en el Auditorio Ángel Bustelo donde la gran familia mendocina de este deporte se reunió para distinguir a los jugadores más destacados del año y reconocer la trayectoria de leyendas de esta disciplina.
Actualidad25/11/2024
Mendo Hoy
Después de muchos meses de arduo trabajo, la organización del Mendoza Padel Trophy 2024 estuvo a la altura de las expectativas y todos los presentes disfrutaron de una noche de domingo inolvidable en el Auditorio Ángel Bustelo.
Además de la esperada premiación hubo música y shows en vivo con DJ Quique Núñez y el ballet Querencia Criolla, la excelente gastronomía de La Criolla, la previa con Agustina Leyes y la conducción de Gisela Campos y Amadeo Inzirillo.

Antes de ponerle fecha a la segunda edición para el 6 de diciembre de 2025, Guido Vacca, director e impulsor del evento, destacó: “El Mendoza Padel Trophy quiere también en cierta medida poner en valor la memoria, la pasión y el triunfo. Por eso las siglas MPT. Acá estamos todos, no hay ningún club dominante, no hay ninguna personalidad dominante y lo único que nos une es la pasión por el pádel”.
Los organizadores del evento declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia, hicieron un merecido reconocimiento al ex número 3 del mundo Jaime Serrano (ausente con aviso) y a quién fuera campeona del mundo representando a Argentina Daniela Niella, además de hacerse distinciones a la trayectoria, los jóvenes talentos y los menores destacados.

Emocionada, la oriunda de Curuzú Cuatiá y mendocina por adopción, agradeció: “Este reconocimiento es un mimo enorme. Tenía que jugar una fecha de AJPP este fin de semana y no viajé para poder estar acá. Y saben qué, no me arrepiento”.
El jurado encabezado por director deportivo del Mendoza Padel Trophy, Adrián Gavazza, eligió a los ganadores de cada categoría entre una selecta lista de nominados conformada en mérito a sus actuaciones en los circuitos más importantes del pádel mendocino que son el Circuito Mendocino de Padel, Padel Cup, Complejo Center de San Rafael, Circuito Kondor Club Padel y Mendoza Padel Master (incluye a Arena Padel y Punto de Oro).
Todos los ganadores fueron muy aplaudidos y una de las mejores del año (ganó 10 torneos) fue la dueña del premio revelación femenina, María Eugenia Aguerre, quien resaltó: “Estoy muy contenta por este premio, no lo puedo creer. Es muy importante para mí después de haber estado todo el año jugando y entrenando, con mi familia bancándome. La verdad es que es algo espectacular, no me lo imaginaba y estoy súper contenta. El evento es una idea espectacular y ojalá que se siga haciendo”.

MPT 2024 fue posible gracias al imprescindible apoyo de empresas y marcas que confían y ponen en valor a este deporte como Territorio Yacopini, Padel Shop Mendoza, Ferreyra Materiales, Kingo, Agua Paso de los Andes, Expreso Angeleri, Mendoza Garden, Extreme Shine, Calma Estética y Salud, Carbono Graphic, Ferrego, Claro, Soluciones Creativas, Mz Tour (Chile-Argentina), The Macht, Corpore Sano, Carbono Graphic, Ferrego, Casual, Plataforma 360, Nutra Cell, Cofam Padel Center y Mza Sport.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

