
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Permitirá vivir la experiencia completa desde la producción y cosecha en olivares hasta el embotellado de uno de los productos más saludables y naturales de la gastronomía.
Turismo26/11/2024En el Día Mundial del Olivo, este martes 26 de noviembre en La Enoteca, la provincia lanzó el programa turístico “Mendoza Oliva Bien”. Del lanzamiento participaron la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, autoridades de ambos ministerios, funcionarios municipales y referentes del sector privado.
Gabriela Testa indicó que el objetivo es posicionar la actividad olivícola como un atractivo turístico similar a los caminos del vino. "Actualmente, ya contamos con 20 productores registrados en nuestra plataforma. Aspiramos a que Mendoza Oliva Bien alcance el impacto que tuvo el turismo del vino, que comenzó como una estrategia de marketing y se convirtió en una unidad económica clave”, señaló.
Por su parte, Rodolfo Vargas Arizu expresó: “Desde el Ministerio de Producción celebramos la concreción de Mendoza Oliva Bien. Este programa integrará los caminos del vino y del olivo, dos productos complementarios que, sin duda, tendrán un gran desarrollo y, con el tiempo, alcanzarán la relevancia de la vitivinicultura”.
Finalmente, Asolmen realizó la presentación de su nuevo sitio de internet y la entrega de los certificados OAVE IG Mendoza, ciclo 2024/2025.
La propuesta se presenta como un modelo de turismo sostenible que fomenta las prácticas agrícolas responsables y fortalece la economía local. Busca, a su vez, diversificar la oferta turística de Mendoza mediante una experiencia enriquecedora que promueve el respeto por el entorno y la cultura.
Entre las actividades, se incluyen talleres y cursos sobre el uso del aceite de oliva en la gastronomía, la cosmética y la salud, así como degustaciones para apreciar las propiedades organolépticas de diferentes tipos de AOVE. Además, se incentivará la compra de productos artesanales elaborados con aceite de oliva, como jabones, cremas, velas y alimentos.
El programa también permitirá a mendocinos y turistas conocer el sistema colaborativo implementado para garantizar la trazabilidad y calidad del producto, impulsando el desarrollo económico y cultural de las regiones productoras.
Mendoza cuenta con indicación geográfica (IG) y denominaciones de origen, herramientas que distinguen la calidad de sus productos vinculados al territorio. En 2022, la provincia se convirtió en la primera región de Argentina en obtener una IG para el aceite de oliva virgen extra, certificando su calidad y reforzando su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Para conocer más, ingresar en www.mendoza.gov.ar/turismo/caminos-del-olivo/www.asolmen.com.ar.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.