
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
Permitirá vivir la experiencia completa desde la producción y cosecha en olivares hasta el embotellado de uno de los productos más saludables y naturales de la gastronomía.
Turismo26/11/2024
Eduardo Diumenjo
En el Día Mundial del Olivo, este martes 26 de noviembre en La Enoteca, la provincia lanzó el programa turístico “Mendoza Oliva Bien”. Del lanzamiento participaron la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, autoridades de ambos ministerios, funcionarios municipales y referentes del sector privado.
Gabriela Testa indicó que el objetivo es posicionar la actividad olivícola como un atractivo turístico similar a los caminos del vino. "Actualmente, ya contamos con 20 productores registrados en nuestra plataforma. Aspiramos a que Mendoza Oliva Bien alcance el impacto que tuvo el turismo del vino, que comenzó como una estrategia de marketing y se convirtió en una unidad económica clave”, señaló.
Por su parte, Rodolfo Vargas Arizu expresó: “Desde el Ministerio de Producción celebramos la concreción de Mendoza Oliva Bien. Este programa integrará los caminos del vino y del olivo, dos productos complementarios que, sin duda, tendrán un gran desarrollo y, con el tiempo, alcanzarán la relevancia de la vitivinicultura”.

Finalmente, Asolmen realizó la presentación de su nuevo sitio de internet y la entrega de los certificados OAVE IG Mendoza, ciclo 2024/2025.
La propuesta se presenta como un modelo de turismo sostenible que fomenta las prácticas agrícolas responsables y fortalece la economía local. Busca, a su vez, diversificar la oferta turística de Mendoza mediante una experiencia enriquecedora que promueve el respeto por el entorno y la cultura.
Entre las actividades, se incluyen talleres y cursos sobre el uso del aceite de oliva en la gastronomía, la cosmética y la salud, así como degustaciones para apreciar las propiedades organolépticas de diferentes tipos de AOVE. Además, se incentivará la compra de productos artesanales elaborados con aceite de oliva, como jabones, cremas, velas y alimentos.
El programa también permitirá a mendocinos y turistas conocer el sistema colaborativo implementado para garantizar la trazabilidad y calidad del producto, impulsando el desarrollo económico y cultural de las regiones productoras.

Mendoza cuenta con indicación geográfica (IG) y denominaciones de origen, herramientas que distinguen la calidad de sus productos vinculados al territorio. En 2022, la provincia se convirtió en la primera región de Argentina en obtener una IG para el aceite de oliva virgen extra, certificando su calidad y reforzando su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Para conocer más, ingresar en www.mendoza.gov.ar/turismo/caminos-del-olivo/www.asolmen.com.ar.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

