
El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.
«Esta noche no me la olvido más en la vida». El Mono agradeció al público mendocino por compartir su vuelta a los escenarios en la Fiesta Provincial de la Cerveza.
Espectáculos08/12/2024
Victoria Diumenjo
Después de 70 días de pausa, Kapanga eligió la Fiesta Provincial de la Cerveza en el Hipódromo de Mendoza como el escenario perfecto para su regreso. La banda oriunda de Quilmes, liderada por Martín «El Mono» Fabio, demostró una vez más por qué es una de las más queridas del rock nacional.
«Particularmente para mí no es un toque más», expresó emocionado «El Mono». Además invitó al público a celebrar la vida en una noche que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.
Foto: Ariel Gallinal
El show estuvo marcado por una selección de temas que hicieron vibrar a los asistentes. Canciones emblemáticas como «Rock», «Me mata», «No Me Sueltes» y «Ramón» fueron coreadas a todo pulmón. Mientras que «Bisabuelo», «Universal» y el infaltable «El Mono Relojero» desataron la euforia colectiva.
Con su inconfundible estilo y energía, Kapanga convirtió el Hipódromo de Mendoza en una verdadera fiesta. Aquí la música y la alegría fueron las protagonistas indiscutidas.
El carisma de «El Mono» Fabio fue clave para conectar con el público mendocino, que no dejó de bailar y cantar en toda la noche. «Esta noche no me la olvido nunca más en mi vida», confesó el líder de la banda, reflejando la emoción compartida por los miles de asistentes.
La presentación de Kapanga en la Fiesta Provincial de la Cerveza no solo marcó un regreso triunfal para la banda. También fue un momento inolvidable para todos los fanáticos que celebraron la música en su máxima expresión.

Foto: Ariel Gallinal

Foto: Ariel Gallinal

El grupo argentino obtuvo la premiación como Mejor Álbum de Tango por “En Vivo 20 Años”. Se convirtió en la primera banda de electrotango en recibir este reconocimiento.

El reconocido cantante se presenta el próximo 22 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo. Cómo conseguir las entradas.

Tras un año consagratorio con “Páez Tecknicolor”, el rosarino presenta su nueva gira con un recorrido por sus canciones más emblemáticas y su último disco “Novela”. Cuándo y cómo conseguir las entradas.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

