
Más de 20 mil personas celebraron los 135 años de un importante distrito sanrafaelino
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
A las obras que se vienen realizando en todo el departamento dentro del plan de asfalto, se suma la calle Alejo Mallea. Los trabajos de urbanización además incluyen cordones, cunetas, puentes peatonales y veredas.
Departamentales17/12/2024Con el objetivo de renovar el departamento y brindarle calidad de vida a los vecinos, la intendenta Flor Destéfanis firmó un convenio con la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial del Gobierno de Mendoza para avanzar con la obra con capital mixta, 45,51% la provincia y 54,49% el municipio de Santa Rosa.
La obra de asfalto y urbanización, se realizará sobre calle Alejo Malleo desde Alberdi hasta ruta 50. De esta manera, quedará toda la periferia del microcentro con asfalto.
Tras la firma Flor Destéfanis manifestó: “Estamos muy contentos y felices de terminar el año de esta manera, por que es una demanda histórica de los vecinos de Villa Cabecera y finalmente les vamos a dar respuesta no solo con el asfalto de esta avenida sino con la urbanización completa, con cordón, cunetas, puentes peatonales y veredas. Seguimos avanzando, seguimos cumpliendo y gobernando para nuestros vecinos.”
Consiste en realizar el pavimento asfáltico de 4cm, ancho de 10mts en calle Alejo Mallea desde Avenida San Martín hasta calle Alberdi. Además, se ejecutará cordón banquina en ambos lados de la calle y en el lado oeste se ejecutará la construcción de alcantarillas, veredas, puentes peatonales y puentes vehiculares.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.
La comuna busca aliviar la carga tributaria y mejorar la recaudación con un plan de facilidades y beneficios para contribuyentes, además de exenciones impositivas para adultos mayores.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Monte Comán celebró ayer un nuevo aniversario con un desfile tradicional, shows en vivo y el gran cierre a cargo de Rusherking.