
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La banda confirmó una nueva actuación en la provincia en el marco de su Gira 15 Años. Será en el Arena Maipú Stadium el sábado 29 de marzo.
Espectáculos19/12/2024Luego de presentarse por primera vez en un Estadio Ferro Carril Oeste el pasado 23 de noviembre, en una noche sold out para los amantes de la cumbia, La Delio Valdez anuncia sus próximos conciertos.
El 18 de enero volverán a Mar del Plata, al Estadio Polideportivo Islas Malvinas para desplegar todo su universo de cumbias y delirio. En marzo vuelve a Cuyo con dos shows en Mendoza y San Juan. Además estarán por primera vez en Ecuador (Quito Fest), Colombia, y volverán a México (Vive Latino) y Uruguay (Medio y Medio).
En el caso de nuestra provincia, la presentación será el 29 de marzo en el Arena Maipú Stadium y las entradas están a la venta en Tuentrada.com y boletería del teatro.
También estarán presentes en importantes festivales de todo el país como: Quilmes Rock, Jesús María, Cosquín Folklore y Cosquín Rock.
Además La Delio Valdez lanzó recientemente tres nuevas canciones como adelanto de lo que será su próximo disco.
Los festejos por los 15 años comenzaron en una gira por Europa y el tour continuó recorriendo la Argentina con presentaciones en Santa Fe, La Plata, Santa Rosa, La Pampa; Villa Mercedes, San Luis; Córdoba, Neuquén, Salta, Tucumán y Rosario.
En octubre volvieron a España y dieron dos shows en Alicante y Madrid. También llevaron sus canciones a Uruguay presentándose por primera vez en el Velódromo Municipal de Montevideo, y cruzaron la cordillera para visitar una vez más a Santiago de Chile.
La gran fiesta de los 15 años fue el 23 de Noviembre en el Estadio Ferro Carril Oeste. La Delio Valdez fue la primera cooperativa en llenar un estadio de tales magnitudes, un hito para la historia de la orquesta.
Los 15 años se festejan con el espíritu del trabajo cooperativo e independiente que existe desde los comienzos de la banda y con el que vienen produciendo su música, espectáculos, giras y festivales.
Con el despliegue de la Orquesta completa, la teatralidad que les caracteriza, los vestuarios, las coreografías y una puesta en escena digna de la fiesta de 15, LDV invita a la alegría colectiva.
La Orquesta Delio Valdez en 2024 sorprendió con nuevos temas que marcan su etapa actual y lo que será su séptimo disco.
Entre los adelantos, La Delio lanzó el single “Pájaro y Demonio” y “Nuestro lugar Favorito”. Además se unió a Los Palmeras, banda icónica de la música santafesina en el tema “Dice que no le importa”.
Estos lanzamientos serán parte de la próxima producción de estudio de la Orquesta, que trabaja de manera independiente y colectiva.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
La reina del pop argentino ofreció un espectáculo de más de dos horas y media en el que combinó coreografías, una gran puesta en escena y un recorrido por sus mayores éxitos.
La mítica banda tocará en el Arena Maipú el 3 de octubre. Las entradas ya están disponibles en Ticketek y en la boletería del estadio.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.