
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Este fin de semana, la Villa de Potrerillos dio inicio oficial a la temporada de verano 2025 que contará con grandes alternativas para disfrutar de la naturaleza, la enogastronomía y la cultura.
Recientemente, fueron habilitados los primeros paradores en la Costa Sur. Se trata de los emprendimientos de Potrerillos Resort, cuya aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental ocurrió en octubre y rápidamente comenzaron con las obras para llegar al verano con oferta de servicios turísticos.
En la zona de la primera rotonda denominada Bahía Príncipe, ya está habilitado el Parador N°1. Allí se encuentra el restobar Hangar 52, foodtrucks de helados y licuados y se pueden realizar actividades como kayak, rafting, cabalgatas o alquiler de cuatriciclos. Además, hay sanitarios disponibles para varones, mujeres y personas con discapacidad.
Por la Ruta 82, casi llegando a Las Palapas, se encuentra el Parador N°2, que cuenta con otros puestos similares: un local de cervecería, otro de una reconocida heladería y un puesto de empanadas y lomos. Aquí también hay sanitarios disponibles.
Por último, la Universidad Nacional de Cuyo abrió un nuevo espacio para toda la sociedad. Se trata de El Bosquecito, un camping ubicado a sólo 70 km de la Ciudad de Mendoza. Ofrece una extensión de 14 hectáreas, con churrasqueras, parcelas para acampar, baños, estacionamiento para motorhomes y dos piletas que quedarán habilitadas al público a partir del 27 de diciembre.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.