
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
El Departamento más antiguo de Mendoza, cuenta con una gran riqueza histórica, cultural, arqueológica y paisajística, que invitan a disfrutar de su historia en este verano.
Turismo26/12/2024San Carlos, la Capital del Árbol y la Tradición, está ubicado a 102 kilómetros de la Ciudad Capital de Mendoza y a 1.160 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el lugar se pueden realizan actividades deportivas y recreativas como trekking, cabalgatas, rafting, mountainbike, escaladas, safari fotográfico, pesca deportiva, contando también con espacios para el relax y el descanso armónico. El clima de San Carlos es típico del paisaje semiárido, en verano es ideal para contemplar su belleza durante el día y disfrutar de sus noches estrelladas.
* Se ubica a 230 km al sudoeste de la ciudad de Mendoza y a 130 de la Villa de San Carlos. En la reserva se encuentra la “laguna”, un espejo de aguas cristalinas sobre la cresta de la Cordillera de los Andes a 3.300 msnm y asentada sobre una antigua caldera volcánica al pie del Maipo. Este volcán se refleja en la laguna formando la figura de un diamante, que da nombre a la reserva. En este lugar se realiza trekking, mountainbike, ascensos al Maipo, avistaje de flora y fauna, safari fotográfico y pesca deportiva.
* Es un paisaje de secano casi inexplorado, lo que lo hace muy atractivos para los amantes de la aventura. Su nombre proviene del vocablo “Huayco” que significa cauce o arroyo seco. Sobre un relieve volcánico, con empinadas paredes y ríos secos y serpenteantes, se accede al Cañadón de la Salada, una garganta de tierra arcillosas que ofrece un viaje increíble por extrañas y fascinantes figuras esculpidas por la naturaleza. En el lugar se puede practicar trekking, rappel, cuerdas, actividades de relax y contemplativas.
* Los viñedos sancarlinos es otros de sus atractivos tienen un valor agregado. Sus suelos calcáreos, una altitud de más de 1000 msnm, el regadío con agua pura de deshielo y una marcada amplitud térmica, otorgan a las vides la más alta calidad, lo que se evidencia en la excelencia de sus vinos. San Carlos cuenta con bodegas de renombre internacional que ofrecen a los visitantes espacios memorables para el disfrute de sus vinos de alta gama, inmersos en un paisaje único entre montañas y viñedos, donde se unen tradiciones e historias en torno al vino con modernas bodegas de alta gama que conviven con las bodegas boutiques.
* Los Senderos Sancarlinos, es otra de las actividades que invitan a recorrer todo su territorio entre arboledas, arroyos y naturaleza pura.
* San Carlos cuanta con una rica historia muy ligada al General San Martín, ya que fue ahí en el Fuerte San Carlos donde empezó llevar adelante la estrategia libertadora. Hoy, en el corazón de la Villa Cabecera, se encuentra el Museo Fuerte San Carlos donde se puede vivir parte de esta historia.
El Departamento cuenta con diversas actividades culturales, gastronomía acorde a todos los gustos y Hoteles, Hostels y Cabañas equipadas para recibir a los visitantes.
Para tener más información, podes comunicar al 2633577324 o vía mail a [email protected]
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El nuevo espacio también cuenta con canchas de fútbol sintético y vestuarios. La obra busca promover el acceso gratuito al deporte y consolidar un polo recreativo abierto a la comunidad.
El 1 y 2 de octubre, el Auditorio Municipal será sede de dos jornadas llenas de literatura, arte y espectáculos. Participarán Chanti, Fabián Vena y Narda Lepes.
En el Instituto Provincial de Juegos y Casinos se definió el padrón de ciudadanos que podrán ser convocados como jurados populares durante el 2026. El sorteo se realizó ante autoridades judiciales y determinó las terminaciones de DNI alcanzadas.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El plan integral incluye drones, nuevos patrulleros, cámaras de seguridad y operativos especiales para ampliar la cobertura policial en todo el departamento.