
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
Turismo26/09/2025
Mendo Hoy
La Villa Agroturística de Uspallata, es una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras para potenciar el turismo, la inversión y el desarrollo sustentable en uno de los entornos naturales más emblemáticos de Mendoza.
Ubicada sobre la Ruta Provincial 149, en un predio de más de 200 hectáreas, este nuevo polo turístico se sitúa a pocos minutos del centro urbano de Uspallata y junto a las históricas Bóvedas en plena Cordillera de los Andes.

La zona ofrece una combinación de paisajes y cultura:

En el predio ya funcionan complejos de cabañas, emprendimientos gastronómicos y paseos turísticos. A partir de estos primeros desarrollos, el municipio busca consolidar una oferta más amplia, integrando naturaleza, cultura y bienestar.
El proyecto está diseñado para recibir propuestas vinculadas a:
Los interesados en sumarse, pueden contactarse con la Dirección de Turismo o la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras.

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

