
San Carlos inauguró el Parque Infantil “Pueblo Mágico de los Niños”
Este viernes quedó inaugurado el nuevo espacio inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
El próximo 5 de enero, a las 21:30, será el tradicional encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar el ex Autódromo Los Barrancos.
Departamentales30/12/2024“Sueños mágicos” es el título de la historia que el próximo 5 de enero se desplegará a las 21:30 en el ex Autódromo Los Barrancos (Marciano Cantero y Oberá) cuando los Reyes Magos vuelvan a realizar la tradicional cagalbata y descenso de los cerros en Godoy Cruz.
En este relato, escrito y dirigido por Fabián Quiroga, participarán cientos de actores, actrices y bailarines provenientes de los talleres municipales, academias artísticas y elencos locales.
La historia se centra en tres amigos, que deciden ir en busca de unas luces misteriosas que aparecen todas las noches. Más tarde se encuentran con una máquina. Ella será la encargada de hacerlos vivir un sueño mágico, con escenas llenas de mucho humor.
Así, la cartelera de espectáculos del departamento comienza un nuevo año con esta multitudinaria festividad, con entrada libre y gratuita.
La Cabalgata de los Reyes Magos comenzó hace más de 40 años. Era una humilde fiesta creada por Filiberto Simionato y otros vecinos. Con el correr del tiempo se fue transformando en una deslumbrante propuesta que utiliza un amplio dispositivo lumínico, visual y una original partitura sonora.
A modo de previa para la gran noche, los Reyes Magos comenzaron a visitar distintos puntos del departamento. Así continúa el recorrido:
Este viernes quedó inaugurado el nuevo espacio inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La propuesta turística invita a mendocinos y turistas a descubrir el imponente dique desde una nueva perspectiva que combina adrenalina, exclusividad y paisajes de ensueño.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.