
Guaymallén lanza una nueva campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos
Será el jueves 2 de octubre, de 9 a 14 horas, en la explanada municipal. Cómo participar.
El próximo 5 de enero, a las 21:30, será el tradicional encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar el ex Autódromo Los Barrancos.
Departamentales30/12/2024“Sueños mágicos” es el título de la historia que el próximo 5 de enero se desplegará a las 21:30 en el ex Autódromo Los Barrancos (Marciano Cantero y Oberá) cuando los Reyes Magos vuelvan a realizar la tradicional cagalbata y descenso de los cerros en Godoy Cruz.
En este relato, escrito y dirigido por Fabián Quiroga, participarán cientos de actores, actrices y bailarines provenientes de los talleres municipales, academias artísticas y elencos locales.
La historia se centra en tres amigos, que deciden ir en busca de unas luces misteriosas que aparecen todas las noches. Más tarde se encuentran con una máquina. Ella será la encargada de hacerlos vivir un sueño mágico, con escenas llenas de mucho humor.
Así, la cartelera de espectáculos del departamento comienza un nuevo año con esta multitudinaria festividad, con entrada libre y gratuita.
La Cabalgata de los Reyes Magos comenzó hace más de 40 años. Era una humilde fiesta creada por Filiberto Simionato y otros vecinos. Con el correr del tiempo se fue transformando en una deslumbrante propuesta que utiliza un amplio dispositivo lumínico, visual y una original partitura sonora.
A modo de previa para la gran noche, los Reyes Magos comenzaron a visitar distintos puntos del departamento. Así continúa el recorrido:
Será el jueves 2 de octubre, de 9 a 14 horas, en la explanada municipal. Cómo participar.
El intendente Omar Félix destacó que no implica separatismo sino mejorar la calidad de vida de los vecinos al simplificar trámites y asegurar que los recursos generados en el departamento beneficien directamente a la comunidad local. Cuál es la postura del gobierno provincial.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
Más de 390 abanderados y escoltas, recibieron este reconocimiento como premio a su esfuerzo académico. La iniciativa promueve la educación, la inclusión y la movilidad sustentable.
Desde octubre comienzan las etapas para salas de 3, 4 y 5 años en toda la provincia.
El intendente Omar Félix destacó que no implica separatismo sino mejorar la calidad de vida de los vecinos al simplificar trámites y asegurar que los recursos generados en el departamento beneficien directamente a la comunidad local. Cuál es la postura del gobierno provincial.
Del 2 al 4 de octubre, el encuentro celebrará tres décadas con propuestas escénicas, actividades formativas, homenajes y una diversa programación en la Ciudad de Mendoza.