
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
El sitio de búsqueda de hospedajes turísticos Booking.com, posicionó a San Rafael como el principal “destino tendencia” de Argentina para el recientemente iniciado 2025.
El dato surge de la investigación anual “Predicciones de viaje” realizada por Booking en el también figuran El Hoyo (Chubut), Villa Traful (Neuquén), Chapadmalal (provincia de Buenos Aires) y El Durazno (Córdoba).
“Desde practicar deportes, caminar, nadar en el mar o en un lago, hasta buscar emociones fuertes o explorar conexiones culturales, las experiencias de viaje que anhelamos y los destinos que buscamos están en constante evolución”, refleja el informe.
En base a esto, la plataforma turística determinó que “quienes viajan se van a replantear cómo lo hacen y van a desafiar las convenciones para descubrir destinos menos concurridos (67%), embarcarse en lujosos retiros para la longevidad (60%) u optar por más actividades nocturnas para combatir el aumento de las temperaturas (54%).
Además afirma que “en el 2025, las personas que viajan a van a desafiar las normas de viaje tradicionales de forma deliberada y van a sumergirse en nuevos lugares, aventuras, y cambiar a quienes las acompañan en dichas travesías”.
Al referirse al destino mendocino, Booking.com detalla que “San Rafael está situado entre los ríos Diamante y Atuel, lo que le brinda un entorno privilegiado para la agricultura y el turismo. Es una zona productiva muy importante dentro de Mendoza, cuya principal actividad es la vitivinicultura, con una significativa producción de vinos de alta calidad”.
También resalta que “es un destino turístico muy popular por su variedad de atractivos naturales y actividades al aire libre. Entre ellos se encuentra el Cañón del Atuel, un impresionante cañón moldeado por el río Atuel en el que se pueden observar formaciones rocosas únicas. Otro de sus atractivos es Valle Grande, cercano al Cañón del Atuel, famoso por su embalse e ideal para práctica de deportes acuáticos".
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Mendoza cuenta con 28 lugares donde se vivieron momentos clave de la gesta libertadora. Desde campos de entrenamiento y pasos cordilleranos hasta casas y museos, cada espacio ofrece una conexión directa con el legado del Padre de la Patria.
Desde este viernes 15 de agosto, más de 100 restaurantes, bodegas, cantinas y hoteles, ofrecerán menús completos por menos de $30.000.
Se llevará a cabo del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades en Santa Rosa, San Carlos, San Rafael, San Martín y General Alvear.
El domingo 5 de octubre, a las 21.30 horas, Arte Justo Bar recibirá a la banda local femenina Koko Blues y al referente internacional Gabriel Grätzer. Será un encuentro que combinará historia, energía y un homenaje a las grandes voces del género. Las entradas ya están a la venta.
El intendente Morillas y autoridades provinciales presentaron una obra clave para mejorar la distribución, reducir costos y fortalecer la producción agrícola en el Valle de Uco.
La primavera mendocina se vive con arte, cine y gastronomía. ARTmósfera y Pantallazo.plan presentan una experiencia única el sábado 27 de septiembre en mercado de Godoy Cruz.
El operativo se realizó esta mañana en Avellaneda y Quintana, Villa Nueva, tras investigaciones que vincularon al inmueble con una serie de robos.