
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

El sitio de búsqueda de hospedajes turísticos Booking.com, posicionó a San Rafael como el principal “destino tendencia” de Argentina para el recientemente iniciado 2025.
El dato surge de la investigación anual “Predicciones de viaje” realizada por Booking en el también figuran El Hoyo (Chubut), Villa Traful (Neuquén), Chapadmalal (provincia de Buenos Aires) y El Durazno (Córdoba).
“Desde practicar deportes, caminar, nadar en el mar o en un lago, hasta buscar emociones fuertes o explorar conexiones culturales, las experiencias de viaje que anhelamos y los destinos que buscamos están en constante evolución”, refleja el informe.
En base a esto, la plataforma turística determinó que “quienes viajan se van a replantear cómo lo hacen y van a desafiar las convenciones para descubrir destinos menos concurridos (67%), embarcarse en lujosos retiros para la longevidad (60%) u optar por más actividades nocturnas para combatir el aumento de las temperaturas (54%).
Además afirma que “en el 2025, las personas que viajan a van a desafiar las normas de viaje tradicionales de forma deliberada y van a sumergirse en nuevos lugares, aventuras, y cambiar a quienes las acompañan en dichas travesías”.
Al referirse al destino mendocino, Booking.com detalla que “San Rafael está situado entre los ríos Diamante y Atuel, lo que le brinda un entorno privilegiado para la agricultura y el turismo. Es una zona productiva muy importante dentro de Mendoza, cuya principal actividad es la vitivinicultura, con una significativa producción de vinos de alta calidad”.
También resalta que “es un destino turístico muy popular por su variedad de atractivos naturales y actividades al aire libre. Entre ellos se encuentra el Cañón del Atuel, un impresionante cañón moldeado por el río Atuel en el que se pueden observar formaciones rocosas únicas. Otro de sus atractivos es Valle Grande, cercano al Cañón del Atuel, famoso por su embalse e ideal para práctica de deportes acuáticos".

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

