
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El sitio de búsqueda de hospedajes turísticos Booking.com, posicionó a San Rafael como el principal “destino tendencia” de Argentina para el recientemente iniciado 2025.
El dato surge de la investigación anual “Predicciones de viaje” realizada por Booking en el también figuran El Hoyo (Chubut), Villa Traful (Neuquén), Chapadmalal (provincia de Buenos Aires) y El Durazno (Córdoba).
“Desde practicar deportes, caminar, nadar en el mar o en un lago, hasta buscar emociones fuertes o explorar conexiones culturales, las experiencias de viaje que anhelamos y los destinos que buscamos están en constante evolución”, refleja el informe.
En base a esto, la plataforma turística determinó que “quienes viajan se van a replantear cómo lo hacen y van a desafiar las convenciones para descubrir destinos menos concurridos (67%), embarcarse en lujosos retiros para la longevidad (60%) u optar por más actividades nocturnas para combatir el aumento de las temperaturas (54%).
Además afirma que “en el 2025, las personas que viajan a van a desafiar las normas de viaje tradicionales de forma deliberada y van a sumergirse en nuevos lugares, aventuras, y cambiar a quienes las acompañan en dichas travesías”.
Al referirse al destino mendocino, Booking.com detalla que “San Rafael está situado entre los ríos Diamante y Atuel, lo que le brinda un entorno privilegiado para la agricultura y el turismo. Es una zona productiva muy importante dentro de Mendoza, cuya principal actividad es la vitivinicultura, con una significativa producción de vinos de alta calidad”.
También resalta que “es un destino turístico muy popular por su variedad de atractivos naturales y actividades al aire libre. Entre ellos se encuentra el Cañón del Atuel, un impresionante cañón moldeado por el río Atuel en el que se pueden observar formaciones rocosas únicas. Otro de sus atractivos es Valle Grande, cercano al Cañón del Atuel, famoso por su embalse e ideal para práctica de deportes acuáticos".
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.