
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Se realizará el 15 y 16 de febrero en el Predio Ventura Segura de La Dormida. En tanto, la noche anterior será la vendimia departamental llamada “Postales de mi pueblo”.
Departamentales07/01/2025La 43º edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero. La novedad de este año pasa por el pre festival, que el departamento lanzó en el pasado mes de noviembre, para que distintos grupos de Mendoza, y Cuyo en general, pudiesen presentar una propuesta artística que fue evaluada por un jurado.
Días atrás, se conoció la grilla artística con bandas de renombre provincial y nacional. Además se suman también las ganadoras del pre festival.
Por su parte, el viernes 14 de febrero el departamento vivirá su vendimia llamada “Postales de Mi pueblo”. El espectáculo artístico contará con más de 100 artistas locales y foráneos. Luego, cinco candidatas participarán para suceder a Agostina González y Ayelen Aveiro Reina y Virreina 2024.
Al finalizar la fiesta se presentarán Los Trovadores de Cuyo más los ganadores del pre festival y de Santa Rosa Canta. La entrada es gratis.
Para los días restantes, los tickets se dividen de acuerdo a los distintos sectores y los valores son los siguientes:
Las entradas están a la venta en el sitio EntradaWeb.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.