
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Actualidad15/01/2025Este martes San Carlos, a través de su intendente Alejandro Morillas, realizó en “La Gertrudis” Casa de Campo, la presentación oficial de las candidatas al cetro vendimial 2025. Participaron la Virreina Nacional Roció Neila y la Virreina Departamental Agustina Arenas, las cinco candidatas y el Director de Cultura Lucas Corzo.
* Viernes 17 de enero: Vía Blanca de las Reinas en la que las candidatas recorrerán el departamento visitando a los vecinos sancarlinos.
* Sábado 18 de enero: Bendición de los Frutos a partir de las 21 horas en el Distrito de Chilecito.
* Domingo 19 de enero: Nueva edición de “Vino Vivo” en el Distrito de La Consulta donde participarán mas de 30 bodegas, junto a puestos gastronómicos y artesanos del departamento.
* Sábado 25 de enero: Vendimia departamental 2025 “Pueblo que late y se hace Vendimia”. Tendrá lugar en el Teatro Municipal Neyú Mapú con la dirección de Nahuel Arce y Javier Arias a partir de las 21 h.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.
Gracias a la gestión de dos hermanas mendocinas y al aporte del fotógrafo Eduardo Dolengiewich, una fotografía del monumento más emblemático de Mendoza fue incorporada en la casa de Boulogne Sur Mer. El gesto cobra especial significado en el 175º aniversario de la muerte del Libertador.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
La intendenta fue invitada como disertante al seminario internacional sobre alianzas público-privadas organizado por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Expuso los avances del municipio en desarrollo territorial, producción agrícola y urbanismo sostenible.
El nuevo espacio es inclusivo, seguro y pensado para el disfrute de la niñez. Es la primera etapa de un ambicioso proyecto de desarrollo urbano y social.
Este lunes 18 de agosto se produjo un nuevo ajuste en los precios de los combustibles. La Nafta Infinia registró una suba del 2,11%. Los demás combustibles también se encarecieron, aunque en menor medida.