
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
El 31 de enero, la Municipalidad de Guaymallén presenta una nueva oportunidad de conocer secretos del pasado de distintos espacios del departamento. El próximo viernes, a las 19 horas, será el turno de Villa Nueva más precisamente en el casco cívico.
La concentración será a las 19 horas en la esquina de Arenales y Lateral Norte del Acceso Este. Desde allí se iniciará un recorrido por la historia y patrimonio del departamento, incluyendo una visita a Salas de Arte Libertad para finalizar con un brindis en el sexto piso del edificio de la Municipalidad de Guaymallén. Durante el recorrido, se abordarán temas como la fundación de Mendoza, la evolución del departamento y sus monumentos.
“Recorridos con historias” es un ciclo organizado por la Municipalidad de Guaymallén que invita a hacer caminatas por sitios históricos y patrimoniales del departamento. Este año ya se realizaron dos recorridos con el foco puesto en lugares históricos del distrito San José.
Para la inscripción, los interesados deben completar el formulario disponible aquí.
La propuesta busca posicionar al departamento como un destino no solo en vinos, sino también en la producción de bebidas espirituosas de calidad internacional.
A ciento veinte kilómetros de la Capital mendocina y rodeada por la Cordillera de los Andes, se consolida como un espacio para el desarrollo del turismo sustentable, la inversión privada y el crecimiento de la comunidad local.
El destino mendocino se suma al stand de la provincia para mostrar sus paisajes, vinos de altura y experiencias sostenibles. El encuentro se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural.
Este fin de semana, el espacio verde recibe "Ciudad con Tradición Española"con tapeos, paellas, música y danzas para los amantes de la cultura de ese país ibérico.
El músico integra la reconocida agrupación Tanghetto, nominada a los Latin Grammy 2025. Conocé más sobre su trayectoria.
El fenómeno afectará a Malargüe, Las Heras, Luján de Cuyo y podría sentirse en el Valle de Uco. Cómo estará el tiempo el fin de semana.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli confirmó que la edición número 18 se realizará desde el 5 al 7 de diciembre en el Hipódromo de Mendoza.
Se realizará el domingo 19 de octubre a las 7:30 horas en el Predio de la Virgen. Habrá categorías para todas las edades, incluyendo niños, personas mayores y con discapacidad. Las inscripciones están abiertas.