
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.
Actualidad04/02/2025El Senado de Mendoza aprobó hoy un proyecto de ley impulsado por la senadora Mariana Zlobec (UCR) que modifica la Ley 7861 (regula el uso de celulares en las escuelas) con el objetivo de permitir el uso de dispositivos móviles, y otras tecnologías en el ámbito educativo, bajo supervisión docente y con criterios diferenciados según el nivel educativo. La propuesta fue aprobada por 28 votos afirmativos y 8 abstenciones, por lo que fue remitida a la Cámara de Diputados en revisión,
Zlobec explicó que "la educación debe acompañar el ritmo de un mundo cada vez más digitalizado y que los celulares y dispositivos digitales forman parte de la realidad de las aulas. Sostuvo que en lugar de ignorarlos o prohibirlos, es fundamental que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar su potencial para enriquecer el aprendizaje".
Señaló también que las nuevas tecnologías, plataformas digitales e inteligencia artificial permiten acceder a recursos educativos de calidad, aplicaciones interactivas y materiales actualizados que complementan los contenidos curriculares.
Según un informe que la Dirección General de Escuelas realizó en septiembre, de 7.018 familias de toda la provincia el 96 por ciento de los padres encuestados afirmaron que sus hijos usan celulares, la mayoría con acceso a internet. El 67 por ciento de los estudiantes comenzó a utilizar dispositivos móviles a partir de los 10 años mientras que el 83 por ciento de las familias señaló que no habían tenido problemas con su uso en las aulas.
El proyecto contempla la capacitación de docentes, estudiantes y padres en el uso responsable de la tecnología y la prevención de riesgos digitales como el juego online, el ciberacoso y fortalecer la seguridad digital en el ámbito escolar.
Comenzará el sábado 2 de agosto por la noche y afectará a un gran sector del Gran Mendoza. Conocé en qué zonas será y la razón del corte de suministro.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
Desde las 11:00 horas quedará habilitado en ambos sentidos. Se recomienda extrema precaución por posible formación de hielo. El Paso Pehuenche, continúa cerrado por acumulación de nieve y hielo.
El nuevo centro sanitario funcionará como una unidad del Departamento de Zoonosis en Coquimbito. El espacio tiene como objetivo ofrecer servicios veterinarios esenciales y actuar como complemento del quirófano móvil del municipio. Cómo obtener los turnos y cuáles son los horarios de atención.
Hasta el 31 de julio se puede acceder al Curso de Acompañamiento para Postulantes. La modalidad será mixta y se requiere experiencia laboral vinculada al área de estudio elegida.
No se sabe nada sobre él desde hace más de una semana. Ante cualquier información, las autoridades solicitan comunicarse con el 911.
El 2 y 3 de agosto se llevará a cabo la primera edición de esta súper feria en la Nave Cultural. Tendrá la participación de unas 30 marcas que ofrecerán indumentaria y accesorios con rebajas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.