
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.
Actualidad04/02/2025
Mendo Hoy
El Senado de Mendoza aprobó hoy un proyecto de ley impulsado por la senadora Mariana Zlobec (UCR) que modifica la Ley 7861 (regula el uso de celulares en las escuelas) con el objetivo de permitir el uso de dispositivos móviles, y otras tecnologías en el ámbito educativo, bajo supervisión docente y con criterios diferenciados según el nivel educativo. La propuesta fue aprobada por 28 votos afirmativos y 8 abstenciones, por lo que fue remitida a la Cámara de Diputados en revisión,
Zlobec explicó que "la educación debe acompañar el ritmo de un mundo cada vez más digitalizado y que los celulares y dispositivos digitales forman parte de la realidad de las aulas. Sostuvo que en lugar de ignorarlos o prohibirlos, es fundamental que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar su potencial para enriquecer el aprendizaje".

Señaló también que las nuevas tecnologías, plataformas digitales e inteligencia artificial permiten acceder a recursos educativos de calidad, aplicaciones interactivas y materiales actualizados que complementan los contenidos curriculares.
Según un informe que la Dirección General de Escuelas realizó en septiembre, de 7.018 familias de toda la provincia el 96 por ciento de los padres encuestados afirmaron que sus hijos usan celulares, la mayoría con acceso a internet. El 67 por ciento de los estudiantes comenzó a utilizar dispositivos móviles a partir de los 10 años mientras que el 83 por ciento de las familias señaló que no habían tenido problemas con su uso en las aulas.
El proyecto contempla la capacitación de docentes, estudiantes y padres en el uso responsable de la tecnología y la prevención de riesgos digitales como el juego online, el ciberacoso y fortalecer la seguridad digital en el ámbito escolar.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron un notable incremento en los cursos de agua de Uspallata.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

