
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Será del 13 al 16 febrero en el Parque Metropolitano. Además se podrá disfrutar en todo el país a través de la TV Pública. En esta nota te presentamos a las candidatas vendimiales y te contamos todo lo que tenés que saber para no perderte el festival.
Actualidad14/02/2025
Eduardo Diumenjo
El Teatro Griego Maipú, ubicado en el corazón del Parque Metropolitano Sur, comenzó a vivir este jueves la primera de las cuatro noches en las que se unen la vendimia departamental y una nueva edición del Festival del Malbec y el Olivo. Este encuentro conjuga música, baile, proyecciones en pantallas gigantes, aromas y sabores para generar un ambiente ideal.
La cuna del vino y el olivo, celebra su vendimia y el Festival

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Maipú acompañado por más de 100 empresas, comercios y entidades del sector privado. Cada noche habrá más de 30 empresas y emprendimientos vinculados al mundo del vino y del olivo para que los visitantes puedan degustar productos, aprender de especialistas, recibir recomendaciones, conversar sobre las características de cada producción y comprar a precios promocionales y establecer vínculos comerciales. También habrá patios de comidas, food trucks, feria de emprendedores y artesanos.
Por otra parte, se dispondrá de un centro de información turística para asesorar sobre las múltiples opciones que han convertido a Maipú en uno de los destinos preferidos de Mendoza.
La fiesta comenzó anoche con las presencias mendocinas de Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde, Parió la Choca y Surfeando el Tambor.
* Viernes 14: La Klave, Los Playeros, Magui Olave, Dale Q’ Va, Ulises Bueno.

* Sábado 15: Vendimia 2025 con la presentación de Algarroba.com.

* Domingo 16: Mendukos, Clari Ceschín, Destino San Javier, y Diego Torres.

* Viernes y domingo: Público general: $12.000 y Preferenciales (cercanía al escenario): $18.000. Compra online: entradaweb.com.ar
* Especiales para maipucinos: $8.000 (máximo dos por persona, con DNI, en el Teatro Imperial y en las delegaciones municipales).
El festival podrá verse en vivo en todo el territorio nacional mediante la señal de la TV Pública Argentina
El espectáculo denominado “Vendimia que crece”, se realizará este sábado 15 de febrero a las 21 horas en el Teatro Frigo Maipú . Son 12 las representantes distritales que competirán para suceder a Brunela Puga y Karen Tobar reina y virreina de Maipú 2024.

* Julieta Belén Arrieta Días: Barrancas.

* Lucila Arias: General Ortega.

* Abril Gonzales: Russell.

* Corina Bietti: Lunlunta.

* Melina Pereyra: Coquimbito.

* Guadalupe Moreno: San Roque.

* Luna Abril Albelo: Luzuriaga.

* Carla Badini: Ciudad de Maipú.

* Johana Mariel Avila: Cruz de Piedra.

* Milagros Urbani: Rodeo del Medio.

* Trinidad Guidarelli: Gutierrez.

* Dana María Luján González: Fran Luis Beltrán


La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

