
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El sábado 1 de marzo, a las 20, se celebrará la ceremonia interreligiosa que abre el calendario oficial de Vendimia. Será en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. La entrada al público es gratuita.
Actualidad01/03/2025
Eduardo Diumenjo
Desde hace años, la Bendición de los Frutos recorre distintos puntos del territorio mendocino con el objetivo de federalizar el acceso a la cultura. En la edición 2025, se realizará en el departamento de Godoy Cruz.
La celebración religiosa rescata el espíritu de esta ceremonia que agradece el vino nuevo y ruega por la cosecha venidera. La oración pidiendo la bendición sobre nuestra tierra, estará a cargo del Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de Pueblos Originarios, uniendo sus voces, a elevar una única plegaria.
Luego se realizará el tradicional golpe de reja como símbolo del trabajo de hombres y mujeres mendocinas, que hicieron del desierto un oasis. Participarán el Gobernador de la provincia, el intendente anfitrión, el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia y la Flor Provincial de la Tradición.
Este año, la dirección del acto estará a cargo de Héctor Gomina, con guion de Rafael “Golondrina” Ruiz y un equipo formado por Vanina Gispert en coreografía contemporánea, Adrián Sorrentino en dirección actoral y Martín Villarruel en coreografía folclórica.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

