
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Hay reinas que brillan y otras que además se convierten en la voz de su pueblo. Magalí Cola, reina Santa Rosa, no solo lleva una corona sino que la honra con compromiso, cercanía y un amor genuino por la vitivinicultura. Conocela en la nota.
Actualidad06/03/2025
Mendo Hoy
Desde el momento en que fue elegida como reina de Santa Rosa, Magalí Cola supo que su rol iba mucho más allá de las fotos y los eventos. Con una sonrisa sincera y una calidez que traspasa las pantallas, se ha convertido en una de las favoritas de esta vendimia, no sólo por su belleza sino por su esencia solidaria y su conexión con la gente.
Su presencia en redes sociales es un reflejo de lo que es en persona: una joven que comparte, que disfruta y que siente orgullo de sus raíces. En cada publicación, no solo muestra la vendimia sino que pone en valor el esfuerzo de los trabajadores de la viña defendiendo con pasión la identidad vitivinícola de Mendoza.

Turistas, mendocinos, niños y adultos, todos encuentran en ella una reina cercana, auténtica y espontánea. En cada encuentro, su sencillez hace que quienes la rodean se sientan parte de la fiesta porque Magalí no solo representa a Santa Rosa sino que vive su rol con el corazón.
Desde las hileras de viñedos hasta los grandes escenarios vendimiales, su mensaje es claro: la Vendimia es historia, esfuerzo y cultura, y detrás de cada copa de vino hay manos que trabajan con amor y sacrificio. “Hace poco realizamos un spot junto al municipio de Santa Rosa porque quería mostrar a todos los protagonistas de la vendimia, desde el cosechador hasta el mendocino y turista que descorcha un vino en su mesa”. resalta Magalí. Lo sabe y lo cuenta convirtiéndose en un puente entre la tradición y las nuevas generaciones.

Cuando camina por las calles de Mendoza, los abrazos y sonrisas la envuelven. Se detiene, escucha, ríe y sigue adelante con la humildad de quien entiende que ser Reina no es solo llevar una corona sino ser la voz de su pueblo.
Magalí Cola no solo representa a Santa Rosa en la Vendimia, sino que la honra con cada palabra, gesto y mirada llena de orgullo. Es la reina que enamora tanto por su belleza como por su entrega y su amor incondicional por Mendoza y su gente.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

