
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Hay reinas que brillan y otras que además se convierten en la voz de su pueblo. Magalí Cola, reina Santa Rosa, no solo lleva una corona sino que la honra con compromiso, cercanía y un amor genuino por la vitivinicultura. Conocela en la nota.
Actualidad06/03/2025Desde el momento en que fue elegida como reina de Santa Rosa, Magalí Cola supo que su rol iba mucho más allá de las fotos y los eventos. Con una sonrisa sincera y una calidez que traspasa las pantallas, se ha convertido en una de las favoritas de esta vendimia, no sólo por su belleza sino por su esencia solidaria y su conexión con la gente.
Su presencia en redes sociales es un reflejo de lo que es en persona: una joven que comparte, que disfruta y que siente orgullo de sus raíces. En cada publicación, no solo muestra la vendimia sino que pone en valor el esfuerzo de los trabajadores de la viña defendiendo con pasión la identidad vitivinícola de Mendoza.
Turistas, mendocinos, niños y adultos, todos encuentran en ella una reina cercana, auténtica y espontánea. En cada encuentro, su sencillez hace que quienes la rodean se sientan parte de la fiesta porque Magalí no solo representa a Santa Rosa sino que vive su rol con el corazón.
Desde las hileras de viñedos hasta los grandes escenarios vendimiales, su mensaje es claro: la Vendimia es historia, esfuerzo y cultura, y detrás de cada copa de vino hay manos que trabajan con amor y sacrificio. “Hace poco realizamos un spot junto al municipio de Santa Rosa porque quería mostrar a todos los protagonistas de la vendimia, desde el cosechador hasta el mendocino y turista que descorcha un vino en su mesa”. resalta Magalí. Lo sabe y lo cuenta convirtiéndose en un puente entre la tradición y las nuevas generaciones.
Cuando camina por las calles de Mendoza, los abrazos y sonrisas la envuelven. Se detiene, escucha, ríe y sigue adelante con la humildad de quien entiende que ser Reina no es solo llevar una corona sino ser la voz de su pueblo.
Magalí Cola no solo representa a Santa Rosa en la Vendimia, sino que la honra con cada palabra, gesto y mirada llena de orgullo. Es la reina que enamora tanto por su belleza como por su entrega y su amor incondicional por Mendoza y su gente.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.