
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El sistema de elección de la Reina Nacional será con boleta única donde se colocará una cruz en la candidata elegida.
Actualidad06/03/2025
Mendo Hoy
El próximo fin de semana los mendocinos conoceremos a las nuevas Reina y Virreina nacionales de la Vendimia y ambas soberanas serán electas bajo la misma modalidad instaurada en el 2024: la boleta única donde se colocará una cruz en la candidata elegida. Luego se firmará una planilla y se corroborará el lugar de la persona electora.
En total se repartirán 300 votos entre el público asistente al Teatro Griego, los intendentes, las comisiones de reinas y virreinas, y los medios acreditados.

Los turistas no están obligados a sufragar y los menores de edad le cederán su voto a un adulto. Además, el sorteo se hará antes del espectáculo para evitar el cuello de botella en el ingreso. El sistema cuenta con el respaldo de las comisiones de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave) y de Virreinas Nacionales de la Vendimia (Covinave).
La votación no será por finalización del documento sino a través del número de asiento que tienen las entradas y por cada paño de acuerdo con el lugar. La gente que salga favorecida, independientemente del sector, se va a quedar en su ubicación y hasta allí llegarán asistentes con una urna.

Los votos por sectores quedaron repartidos de la siguiente manera:

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

