
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
La representante de Las Heras ganó con 40 votos y corona del departamento. Desde el Sur, Sofía Perfumo de General Alvear salió virreina con 34.
Actualidad09/03/2025Finalmente, este sábado Mendoza celebró la primera noche de su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, llamada "Guardiana del vino eterno", en el Frank Romero Day. Allí coronó a Alejandrina Funes Napoletano como nueva Reina Nacional de la Vendimia.
Alejandrina tiene 23 años y es estudiante de la Licenciatura en Obstetricia. También es subteniente del Ejército. Su proyecto consiste en mejorar la educación sexual de los adolescentes.
Desde General Alvear, Sofía Perfumo se coronó como Virreina Nacional de la Vendimia. También de 23 años, cursa el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público. Le gusta bailar folclore y pasar el tiempo con familias y amigas.
Las nuevas soberanas fueron elegidas a partir de 300 votos repartidos entre el público asistente al Teatro Griego, intendentes, las comisiones de reinas y virreinas con mandatos cumplidos y los medios acreditados. El sorteo se hizo antes del espectáculo para evitar el cuello de botella en el ingreso.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.