
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) abrió una nueva oportunidad destinada a quienes buscan financiamiento para construir su casa. Cuáles son los requisitos y el valor aproximado de las cuotas.
Actualidad10/03/2025
Mendo Hoy
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitó las inscripciones a uno de los programas más requeridos por los mendocinos. Se trata de Construyo mi Casa, una línea de créditos hipotecarios que les permite a las familias construir su hogar en terrenos propios.
A partir de hoy, los interesados en obtenerla podrán inscribirse ingresando a la web del IPV y completando la documentación requerida.
Es un plan que utiliza el sistema de ahorro previo, según el cual el interesado aporta el 15% del valor de la vivienda (durante el período de ahorro o en los llamados a licitación) y el IPV integra el 85% restante mediante desembolsos conforme avance la obra.

Los principales requisitos para acceder a esta operatoria son poseer terreno propio ─o adquirirlo en un plazo no mayor a tres años─ y hacer el ahorro solicitado o integrar el equivalente a las 36 cuotas en los llamados a licitación que se realizan periódicamente.
Los ingresos requeridos van desde $1.134.000 a $2.430.000, en función de la categoría elegida al momento de inscribirse, que incluye proyectos de 55m2 hasta 140m2 cubiertos.
En tanto, las cuotas oscilan entre los $226.000 y los $485.000 para créditos de $48.900.000 a $106.600.000, según la superficie del proyecto a ejecutar.
Las cuotas del período de ahorro se ajustan por el sistema de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), para que el ahorrista no pierda poder adquisitivo, en tanto que a las cuotas de devolución del crédito se les aplica un interés que varía entre el 0% y el 4%, además de ajustarse según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Quienes estén interesados en acceder a esta línea de créditos que otorga el Gobierno de Mendoza a través del IPV podrán hacerlo ingresando al siguiente link.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

