
Santa Rosa aprobó la segunda auditoría externa de certificación ISO 9001
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Departamentales13/03/2025Tras la postergación de estos eventos a principios de marzo por las inclemencias climáticas, este sábado 15 la municipalidad de Luján de Cuyo realizará los Carnavales de Ugarteche y Chacras de Coria.
En Ugarteche las actividades se llevarán a cabo entre las 11 y las 18 horas con todo el colorido de las comparsas autóctonas con instrumentos, ballets, tinkus, salay y caporales. El festival se desarrollará sobre la Ruta 15, frente al Polideportivo del distrito. Los bailes serán calificados por un jurado conformado por reconocidos y prestigiosos profesionales del rubro.
Mientras que Chacras de Coria brillará con su tradicional Retreta Social Club en la Plaza Gerónimo Espejo. A las 20 subirán al escenario el dúo Baglietto-Vitale con su trabajo Ahora rock y a las 22 Hilda Lizarazu realizará un homenaje a Charly García recorriendo las diferentes etapas musicales de esté ícono del Rock Nacional.
Los eventos son con entrada libre y gratuita. Los Carnavales de Luján quedaron programados para el sábado 22 y domingo 23 de marzo, con las presentaciones de Palito Ortega y Sergio Galleguillo.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
El feriado por el Día de la Independencia se festejará en el predio La Lagunita con entrada libre. Habrá shows en vivo, feria de emprendedores y opciones gastronómicas para pasar el día.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la comuna presentó un programa de formación para fortalecer la economía del departamento.
La propuesta que se realizará los viernes 11 y 25 de julio, invita a revivir la historia del Ejército de los Andes con visitas guiadas y música en vivo. La actividad es gratuita.
Con este paso, el municipio del este, alcanzó un nuevo avance en su camino hacia una gestión pública eficiente, moderna y centrada en el vecino.
Durante julio y agosto, el departamento ofrece actividades al aire libre, visitas guiadas, enoturismo, gastronomía regional y descuentos especiales en alojamientos y experiencias. Una propuesta imperdible para vivir la montaña mendocina en todo su esplendor.
El programa alcanza nueve departamentos e impulsa el desarrollo turístico en áreas de montaña y territorios con bajo nivel de inversión. Se ofrecen hasta $500 millones por proyecto, con beneficios fiscales y financiamiento mixto.