
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
Actualidad18/03/2025Este lunes por la noche, Sofía Perfumo regresó a General Alvear ya con la banda y corona de Virreina Nacional de la Vendimia.
La caravana comenzó en la Ugacoop hasta la Municipalidad de General Alvear y participaron su corte, la Reina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes, y una multitud de vecinos. También estuvieron presentes el Subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y el intendente alvearense Alejandro Molero.
“Es increíble. No imaginé que pudiera venir tanta gente. Todo el cariño que me han brindado durante estos dos últimos meses es impresionante”, expresó Sofía. Y agregó que “después de 12 años, traer el virreinado nacional a General Alvear es un logro que no hubiera sido posible sin el apoyo del municipio y de toda la gente que me ha acompañado”.
Esta semana, Sofía viajará a Chile para participar en la Vendimia de Curicó que se realizará desde el 21 al 23 de marzo.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.