
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Por motivos que se investigan, una camioneta Ecosport se cruzó de carril e impactó de frente contra un camión. El siniestro se produjo anoche a la altura de Picheuta.
Actualidad19/03/2025Un fatal accidente se produjo anoche en Ruta 7 a la altura de Picheuta. Por motivos que se investigan, una Ford Ecosport, que se dirigía en sentido Chile - Mendoza, se cruzó de carril e impactó de frente contra un camión. El trágico hecho dejó un saldo de tres personas fallecidas.
Las víctimas fueron identificadas como Fabricio y Germán Córdoba y su madre Claudia Haydee Malde de 56 años. Todos oriundos de Godoy Cruz.
En cuanto a la situación del chofer del vehículo de carga pesada, dio negativo al dosaje de alcohol y permanece demorado hasta que se conozcan los resultados de la pericia accidentológica.
En el lugar del siniestro intervino personal de Gendarmería Nacional, de la Policía de Mendoza, Bomberos y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC).
Por último, el tránsito entre Uspallata y Punta de Vacas se encuentra habilitado aunque las autoridades solicitaron transitar con precaución ya que continúan las pericias en los vehículos siniestrados.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Desde el 1 de septiembre podrán acceder a exenciones del 100 por ciento en tasas municipales y disfrutar de actividades culturales y deportivas sin costo. La medida busca mejorar la calidad de vida de quienes perciben hasta dos haberes mínimos.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Los trabajos ya tiene un 30 por ciento de avance y transformará un terreno en desuso en un espacio seguro, accesible y sustentable, sumando conectividad, recreación y más calidad de vida para los vecinos del departamento.
El municipio prepara dos jornadas llenas de diversión, sorpresas y espectáculos en espacios renovados e inclusivos pensados especialmente para las infancias.
Durante dos días, el encuentro reúne a más de 2.000 inscriptos en charlas y talleres dictados por referentes del ámbito educativo y el deporte en el Espacio Cultural Julio Le Parc.