
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La Subsecretaría de Cultura llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importantes de la provincia. Las mismas estarán abiertas hasta el viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. En la nota te contamos los detalles.
Actualidad19/03/2025
Mendo Hoy
El Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2025 se llevará a cabo en diferentes locaciones del territorio provincial desde el 12 al 20 de abril del 2025. La presente edición será en homenaje al 5° centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina y 340° aniversario del nacimiento de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.
El clásico festival de otoño, que este año está cumpliendo su 25 aniversario, permite conocer a prestigiosos músicos mendocinos e invitados, que ofrecen un variado repertorio de clásicos universales. En cada edición, los artistas que participan son seleccionados a través de una convocatoria pública y abierta, presidida por un jurado integrado por referentes del sector. De esta manera, numerosos músicos locales tienen la posibilidad de mostrar su talento y virtuosismo en escenarios de gran visibilidad.
El período de recepción de propuestas comenzó el martes 18 de marzo cerrando el viernes 28 de marzo de 2025 a las 23:59 hs.
Las propuestas se podrán presentar únicamente a través del formulario de inscripción online y no se aceptarán propuestas por otras vías o en otra fecha que la indicada.
El contenido musical puede abarcar desde el renacimiento hasta estilos contemporáneos y se valorará la presencia de obras referidas a los compositores homenajeados por la Edición XXIV del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2025.
Los interesados deberán ser cantantes y/o músicos solistas y/o ensambles instrumentales de hasta 21 integrantes.
La única vía de contacto, antes de la finalización del plazo de entrega de propuestas, será el siguiente correo [email protected]. Indicando en el asunto: Música Clásica.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

