
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El evento se realizará el sábado 5 de abril y representa la apertura de actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Actualidad20/03/2025Ya es una tradición en la previa de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. El próximo 5 de abril a partir de las 9 en el establecimiento La Sofía, se llevará a cabo el tradicional Día de Campo. Se trata de una jornada en la que se presentará oficialmente la edición 44 de la fiesta que se desarrollará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Desde la organización aseguran que será un encuentro único que se vivirá junto a Sofía Perfumo, Virreina Nacional de la Vendimia. “Este Día de Campo va a tener un condimento especial porque se va a realizar en el establecimiento La Sofía, de la familia Perfumo” comentó Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio, entidad organizadora.
El Día de Campo es un evento tradicional que marca el inicio formal de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. Surgió en el año 2.000 para presentar la fiesta a la prensa nacional, provincial y regional a partir de una experiencia auténtica en una estancia de la zona con el fin de conocer de cerca el trabajo pecuario.
Durante la jornada, se realizarán demostraciones de las tareas rurales y técnicas utilizadas en la ganadería, resaltando la importancia del sector en la economía y la cultura regional.
Además de las exhibiciones ganaderas, el Día de Campo permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía típica, con degustaciones de comidas y bebidas tradicionales.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.