
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El evento se realizará el sábado 5 de abril y representa la apertura de actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Actualidad20/03/2025
Mendo Hoy
Ya es una tradición en la previa de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. El próximo 5 de abril a partir de las 9 en el establecimiento La Sofía, se llevará a cabo el tradicional Día de Campo. Se trata de una jornada en la que se presentará oficialmente la edición 44 de la fiesta que se desarrollará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.

Desde la organización aseguran que será un encuentro único que se vivirá junto a Sofía Perfumo, Virreina Nacional de la Vendimia. “Este Día de Campo va a tener un condimento especial porque se va a realizar en el establecimiento La Sofía, de la familia Perfumo” comentó Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio, entidad organizadora.

El Día de Campo es un evento tradicional que marca el inicio formal de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. Surgió en el año 2.000 para presentar la fiesta a la prensa nacional, provincial y regional a partir de una experiencia auténtica en una estancia de la zona con el fin de conocer de cerca el trabajo pecuario.

Durante la jornada, se realizarán demostraciones de las tareas rurales y técnicas utilizadas en la ganadería, resaltando la importancia del sector en la economía y la cultura regional.

Además de las exhibiciones ganaderas, el Día de Campo permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía típica, con degustaciones de comidas y bebidas tradicionales.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

