
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Desde ahora, el nosocomio cuenta con programas grabados por su equipo de profesionales y el material puede verse en su canal de Youtube. El objetivo es visibilizar la importancia de la salud mental.
Actualidad04/04/2025
Mendo Hoy
El Hospital Escuela de Salud Mental Dr. Carlos Pereyra realizó la primera transmisión a través de su streaming propio. Este nuevo formato de comunicación se enmarca dentro del trabajo que realizan los profesionales en el Espacio Multimedial “Sin Avisar” y se puede ver a través del canal de Youtube.
Este dispositivo, que funciona desde hace tres años en el marco del Departamento de Rehabilitación Psicosocial, ahora cuenta con tecnología de transmisión en vivo gracias a una donación del sector privado y aportes del propio hospital. Además, está a cargo de profesionales de la Salud Mental y de Comunicación Social.

La vicegobernadora Hebe Casado, participó de la inauguración del espacio y señaló que “desde el inicio de esta gestión hemos tomado la salud mental como uno de los pilares fundamentales, con la idea de visibilizar algo que siempre ha estado escondido y que nos atañe a toda la sociedad. Con Manuel Vilapriño venimos trabajando desde hace mucho tiempo y era un sueño poder lograr que la salud mental tuviera un lugar relevante dentro de la salud pública y creo que lo estamos logrando”.
Por su parte, la directora del Hospital Pereyra, Alicia Loncarich, agradeció al "Gobierno por el apoyo diario para que la salud mental esté en la agenda de los temas importantes de la provincia. Este canal es un ejemplo de ello ya que la comunicación es fundamental. Es entender que hay otro. Este espacio es más que una simple construcción, es crear y tener un lugar en una sociedad que tiene sus particularidades”.
El Espacio Multimedial “Sin Avisar” ofrece talleres de radio y medios gráficos a usuarios de servicios de salud mental y a la comunidad en general. Su objetivo es promover el derecho a la comunicación desde una perspectiva de Salud Mental Comunitaria, fortaleciendo habilidades digitales, la libre expresión y la construcción colectiva de saberes.
Creado en 2022, busca generar un dispositivo comunicacional que fomente la participación, la solidaridad, la empatía y el respeto. A través de sus talleres, se desarrollan diversas habilidades de comunicación y se construyen discursos propios que contribuyen a la desestigmatización en salud mental.
El espacio funciona los martes de 12:30 a 14:30 y los jueves de 9:00 a 13:00 en Santiago del Estero 464 de Ciudad, en Casas de Medio Camino, dependiente del Hospital Dr. Carlos Pereyra.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

