
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Turismo09/04/2025Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y personal, la Dirección de Áreas Protegidas, realizó trabajos de mantenimiento en los sistemas de seguridad de la Caverna de las Brujas en Malargüe, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Las tareas de mantenimiento, se realizaron en los sistemas de seguridad de los sectores interiores y fueron ejecutadas por la coordinación de Guardaparques Zona Sur. Estas actividades eran necesarias debido al desgaste del material causado por las condiciones de humedad y corrosión, buscan garantizar un entorno seguro para los visitantes y el personal que accede al área.
El director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, expresó: “El mantenimiento se debe a que el uso turístico en la caverna es constante, y en especial, se incrementará durante los próximos feriados y con el inicio de la temporada escolar, cuando muchas escuelas realizan visitas al área protegida. La intervención realizada permite continuar con las actividades recreativas y educativas, asegurando la seguridad de los visitantes y del personal”.
Cada 5 de agosto, Mendoza reconoce a quienes dedican su vida, pasión y trabajo en las zonas cordilleranas. La fecha coincide con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de los andinistas.
El objetivo es fortalecer y embellecer el entorno urbano y brindar nuevas postales tanto a turistas como a vecinos.
Del 25 al 27 de julio, el departamento ofrece distintas propuestas turísticas como actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, bicitour rural y visitas a bodegas, que forman parte de una agenda pensada para conectar con la naturaleza, la cultura y el sabor del Valle de Uco.
Será este domingo 10 de agosto de 11 a 18 horas por las calles céntricas de la Capital de la Nuez y los Vinos de Altura. Una propuesta para disfrutar en familia y apoyar el talento local.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.