
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Actualidad12/04/2025
Mendo Hoy
Del 17 al 20 de abril San Alberto se transforma una vez más en el epicentro de una propuesta única en Argentina: “El Camino del Bienestar”, un recorrido que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Durante cuatro días, los participantes vivirán una experiencia de conexión profunda con ellos mismo y con el entorno, en el majestuoso paisaje de Uspallata y Alta Montaña mendocina.

Este evento promete repetirse cada estación del año y reúne reconocidos especialistas en desarrollo humano, prácticas espirituales, artistas inspirados y cocineros conscientes proponen un viaje de transformación que tiene como eje central conocer la energía transformadora de éste paraje y disfrutar de su música para el beneficio de todos los asistentes.
La programación musical será uno de los grandes pilares de esta edición, con conciertos sensoriales, instrumentos de alta vibración y sonidos que elevan la frecuencia energética del ser. La propuesta incluye:
Las estaciones del Camino del Bienestar ofrecen propuestas diversas para todos los niveles de búsqueda.

Los participantes pueden sumarse a todo el recorrido o elegir estaciones individuales según sus intereses.
Las opciones de alojamiento incluyen cabañas en el valle y Hotel Uspallata o una inolvidable experiencia de Glamping en Domos. Podes ir en tu vehículo propio o elegir traslados completos desde la ciudad de Mendoza. Para mayor información los interesados pueden comunicare con Adriana Nicznyda (3755 309326) o en las redes sociales de El Camino del Bienestar.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

