
UTHGRA Mendoza lanza su Instituto Privado de Capacitación Laboral con orientación gastronómica
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Actualidad12/04/2025Del 17 al 20 de abril San Alberto se transforma una vez más en el epicentro de una propuesta única en Argentina: “El Camino del Bienestar”, un recorrido que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Durante cuatro días, los participantes vivirán una experiencia de conexión profunda con ellos mismo y con el entorno, en el majestuoso paisaje de Uspallata y Alta Montaña mendocina.
Este evento promete repetirse cada estación del año y reúne reconocidos especialistas en desarrollo humano, prácticas espirituales, artistas inspirados y cocineros conscientes proponen un viaje de transformación que tiene como eje central conocer la energía transformadora de éste paraje y disfrutar de su música para el beneficio de todos los asistentes.
La programación musical será uno de los grandes pilares de esta edición, con conciertos sensoriales, instrumentos de alta vibración y sonidos que elevan la frecuencia energética del ser. La propuesta incluye:
Las estaciones del Camino del Bienestar ofrecen propuestas diversas para todos los niveles de búsqueda.
Los participantes pueden sumarse a todo el recorrido o elegir estaciones individuales según sus intereses.
Las opciones de alojamiento incluyen cabañas en el valle y Hotel Uspallata o una inolvidable experiencia de Glamping en Domos. Podes ir en tu vehículo propio o elegir traslados completos desde la ciudad de Mendoza. Para mayor información los interesados pueden comunicare con Adriana Nicznyda (3755 309326) o en las redes sociales de El Camino del Bienestar.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
Instituciones públicas y privadas participan de este encuentro que puede visitarse hasta mañana en las Naves UNCUYO, Creativa y Cultural. La entrada libre y gratuita.
Según los datos obtenidos por la consultora Demokratía, el sentimiento patriótico cayó por debajo del 60 por ciento en relación a estudios realizados hace una década.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Un equipo de la Academia de Danza El Coirón, fue seleccionado para participar en el Festival “Danzando por la Hispanidad 2025” en Madrid. Iniciaron una campaña solidaria para poder costear los pasajes y así poder llevar nuestras tradiciones al escenario internacional.
Este viernes, el grupo uruguayo llegó a la provincia para presentar su disco Puertas. Con un repertorio que combinó estrenos, miles de mendocinos disfrutaron de uno de los shows más esperados del año.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.