
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
Actualidad14/04/2025El Gobierno de Mendoza y la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA) firmaron un convenio que permitirá integrar las cámaras de seguridad de las estaciones de servicio al sistema de videovigilancia del Ministerio de Seguridad. La medida, oficializada este lunes mediante el decreto 566, busca ampliar el alcance del monitoreo en la vía pública y mejorar la respuesta ante hechos delictivos.
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y el titular de AMENA, Isabelino Rodríguez, encabezaron la firma del acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años y podrá prorrogarse automáticamente. Las estaciones conservarán la propiedad de sus cámaras, pero deberán garantizar el acceso a las imágenes cuando las autoridades lo requieran.
Esta iniciativa se suma a una estrategia provincial iniciada en 2024 que promueve la incorporación de dispositivos privados al sistema oficial, siempre que estén orientados hacia espacios públicos. En este marco, el Ministerio de Seguridad evaluará la factibilidad técnica de cada punto a integrar.
Las estaciones de servicio deberán encargarse del mantenimiento de los equipos e informar sobre cualquier desperfecto, baja o falta de funcionamiento.
Desde el Ministerio aclararon que no habrá monitoreo constante de las cámaras, pero sí podrán utilizarse en caso de incidentes puntuales. El objetivo es contar con más herramientas para la prevención y resolución de hechos de inseguridad.
La medida fue firmada por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Rus, y forma parte de una política más amplia de colaboración entre el sector público y privado para mejorar la seguridad ciudadana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Ya funcionan cuatro nuevos paradores en Ciudad y las obras se extienden a Godoy Cruz, Maipú y Las Heras. Incorporan accesos adaptados, molinetes antisalto, portales automáticos y múltiples formas de pago, incluyendo QR y billeteras virtuales.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.
La Administración Tributaria Mendoza habilitó una opción en línea para consultar e imprimir la constancia desde su sitio web. El trámite se realiza con CUIT y clave desde la plataforma virtual.
Con apenas 1.000 botellas anuales, Moor Barrio compite internacionalmente con los grandes nombres del vino.
La 5ta edición mostró un alto nivel de competencia en un entorno natural. En la distancia de 21K, Carlos Becerra obtuvo el primer puesto. En la rama femenina, la santarrosina Rocío Olguín se quedó con la cima del podio tras una reñida carrera.
La obra, que cuenta con un 45 por ciento, generará el 100 por ciento de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla. Además, permitirá que la Municipalidad ahorre casi 1 millón de pesos por día.
El mismo ofrecerá capacitaciones en cocina, panadería y pastelería. Estará abierto a toda la comunidad con rápida salida laboral.