
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
El Gobierno firmó un acuerdo con AMENA para incorporar los sistemas de videovigilancia al monitoreo oficial. Buscan reforzar la prevención del delito y ampliar la cobertura en la vía pública.
Actualidad14/04/2025
Mendo Hoy
El Gobierno de Mendoza y la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA) firmaron un convenio que permitirá integrar las cámaras de seguridad de las estaciones de servicio al sistema de videovigilancia del Ministerio de Seguridad. La medida, oficializada este lunes mediante el decreto 566, busca ampliar el alcance del monitoreo en la vía pública y mejorar la respuesta ante hechos delictivos.
La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, y el titular de AMENA, Isabelino Rodríguez, encabezaron la firma del acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años y podrá prorrogarse automáticamente. Las estaciones conservarán la propiedad de sus cámaras, pero deberán garantizar el acceso a las imágenes cuando las autoridades lo requieran.
Esta iniciativa se suma a una estrategia provincial iniciada en 2024 que promueve la incorporación de dispositivos privados al sistema oficial, siempre que estén orientados hacia espacios públicos. En este marco, el Ministerio de Seguridad evaluará la factibilidad técnica de cada punto a integrar.
Las estaciones de servicio deberán encargarse del mantenimiento de los equipos e informar sobre cualquier desperfecto, baja o falta de funcionamiento.
Desde el Ministerio aclararon que no habrá monitoreo constante de las cámaras, pero sí podrán utilizarse en caso de incidentes puntuales. El objetivo es contar con más herramientas para la prevención y resolución de hechos de inseguridad.
La medida fue firmada por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra Rus, y forma parte de una política más amplia de colaboración entre el sector público y privado para mejorar la seguridad ciudadana.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

