
La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Turismo15/04/2025
Eduardo Diumenjo
Con una gran belleza y con la Cordillera de Los Andes de fondo, Tupungato invita a mendocinos y turistas a visitar su departamento para este fin de semana santa que comienza este jueves 17 de abril para disfrutar de su entorno natural, compartir un tiempo de reflexión, de música, celebrar el Día Internacional del Malbec y visitar el paseo de los artesanos.
Es una caminata al atardecer que va en ascenso por el interior de los senderos cerrillanos, avistando el cordón montañoso que rodea el oeste tupungatino, reconociendo la flora autóctona del lugar.

Con la guía de un divulgador científico los asistentes podrán descubrir los misterios del firmamento.

La devoción católica, que consiste en meditar la pasión y muerte de Jesús, se realiza caminando y deteniéndose en las 14 estaciones que representan la Pasión de Cristo y están situadas en un sendero de los cerrillos.

Los concurrentes podrán regalarse un show de música clásica a cargo del violinista Miguel Ángel Cotignola, licenciado en violín en la Facultad de Artes de la UNCuyo con más de 30 años de experiencia en la música y una extensa trayectoria nacional e internacional.

Es una caminata que va en ascenso por el interior de los senderos cerrillanos, avistando el cordón montañoso que rodea el oeste tupungatino, reconociendo la flora autóctona del lugar.

En el marco del Día Internacional del Malbec se realizará este evento enogastronómico y artístico que tiene un costo de $18.000 por persona e incluye un menú de tres pasos y copa, las degustaciones del varietal podrán abonarse en los stand de las bodegas. Las entradas deben comprarse de forma anticipada en el Informador Turístico (Av. Belgrano 1060) de lunes a viernes, de 9 a 18.

Este clásico paseo, es el espacio donde emprendedores y artesanos muestran sus propuestas creativas con productos creados por unicidad y otras alternativas necesarias para uso personal o de los hogares.
Todas las actividades turísticas son con inscripción previa que se pueden realizar en el Informador Turístico (Av. Belgrano 1060) de lunes a viernes, de 9 a 18.

Para más información y consultas sobre toda la oferta turística del departamento y hospedaje, dirigirse al Informador Turístico de Tupungato todos los días de 9 a 18 hs en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), comunicarse al WhatsApp al 2622520788, o mediante mensaje de correo electrónico a [email protected]

La provincia presentó el Pasaporte Camino del Vino, un recorrido que combina bodegas, paisajes serranos y beneficios exclusivos para los visitantes.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Será del 21 al 24 por el traslado del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos. Una buena oportunidad para planificar un recorrido por la provincia y disfrutar de sus vinos, gastronomía y paisajes.





El Predio Urquiza será escenario de dos noches festivas con presentaciones de artistas locales, paseo artesanal y patio de comidas. La Morelo y Uriel Lozano serán los encargados de los cierres musicales.

La representante de Villa San Carlos obtuvo 65 votos durante la fiesta “Historia con alma de Tradición y Vendimia” que inauguró el calendario vendimial 2025-2026 en el Teatro Neyú Mapú.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Las inscripciones serán del 1 al 12 de diciembre y podrán realizarse de manera online o presencial. Las actividades comenzarán el 15 del mismo mes.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

