
Guaymallén invita a una nueva edición del bicitour que permite descubrir el departamento
La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.
La iniciativa forma parte del programa Caminos de la Libertad. Es una propuesta turístico-cultural que invita a recorrer los 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín distribuidos en 11 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mendoza cuenta con 28 sitios históricos certificados.
Actualidad23/04/2025
Mendo Hoy
El Pasaporte Nacional Sanmartiniano, tiene como objetivo revalorizar el legado del General San Martín y promover el turismo cultural en todo el país, invitando a recorrer los 83 sitios históricos certificados distribuidos en distintas provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 28 ubicados en Mendoza.
Con este propósito, Mendoza presentó el Pasaporte durante un acto encabezado por el Gobernador Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado, autoridades provinciales, departamentales y el cónsul general de Perú, Alberto Hart Merino. También en la oportunidad, se hizo entrega de la señalética oficial que identificará a los 28 sitios sanmartinianos certificados de Mendoza, como parte de la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
Cabe destacar que, el 22 de abril de 1814, San Martín escribió una carta clave a Nicolás Rodríguez Peña delineando la estrategia continental que luego se convertiría en la Gesta Libertadora. Ese documento fue tomado como símbolo de la visión política y militar del prócer, que hoy inspira esta propuesta federal.
Para obtener el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS), las personas deben ser mayores de 18 años, argentinos o extranjeros y adquirirlo en la web oficial o mediante EntradaWeb.

La iniciativa es gratuita y requiere inscripción previa. Se realizará el próximo sábado.

La renovación contempla nuevos espacios de juego, mayor accesibilidad y más áreas verdes para revitalizar un sector que forma parte del legado cultural mendocino.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.





El dúo pop cerró una edición histórica que reunió a 32 bodegas, música en vivo y propuestas gastronómicas en el Parque Cívico.

Bicitour, senderismo y astroturismo forman parte de las propuestas gratuitas y aranceladas preparadas para disfrutar del 21 al 24 de noviembre.

Serán tres jornadas con talleres, charlas, experiencias inmersivas y una salida de campo en Lavalle del 20 al 22 de noviembre.

El centro comercial incorporará un sistema de lectura de patentes y un cobro progresivo. La intención es desalentar el uso del predio como estacionamiento gratuito sin perjudicar a los clientes habituales.

Del 22 al 24 de noviembre, el Parque Ventura Segura recibe el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, el Encuentro Nacional de Fiat 600, muestras artísticas, deportes y gastronomía. Entrada libre y gratuita.

