
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
La iniciativa forma parte del programa Caminos de la Libertad. Es una propuesta turístico-cultural que invita a recorrer los 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín distribuidos en 11 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mendoza cuenta con 28 sitios históricos certificados.
Actualidad23/04/2025El Pasaporte Nacional Sanmartiniano, tiene como objetivo revalorizar el legado del General San Martín y promover el turismo cultural en todo el país, invitando a recorrer los 83 sitios históricos certificados distribuidos en distintas provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 28 ubicados en Mendoza.
Con este propósito, Mendoza presentó el Pasaporte durante un acto encabezado por el Gobernador Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado, autoridades provinciales, departamentales y el cónsul general de Perú, Alberto Hart Merino. También en la oportunidad, se hizo entrega de la señalética oficial que identificará a los 28 sitios sanmartinianos certificados de Mendoza, como parte de la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
Cabe destacar que, el 22 de abril de 1814, San Martín escribió una carta clave a Nicolás Rodríguez Peña delineando la estrategia continental que luego se convertiría en la Gesta Libertadora. Ese documento fue tomado como símbolo de la visión política y militar del prócer, que hoy inspira esta propuesta federal.
Para obtener el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS), las personas deben ser mayores de 18 años, argentinos o extranjeros y adquirirlo en la web oficial o mediante EntradaWeb.
La Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes lanza una formación virtual para fortalecer la intervención profesional en procesos adoptivos. La propuesta incluye actividades de reflexión y prácticas inclusivas a lo largo de septiembre.
El servicio estará interrumpido desde este jueves 14 a las 23 hasta el viernes 15 de agosto a las 19 horas, por el paso de un equipo de gran porte. Se disponen líneas alternativas de transporte en toda el Área Metropolitana.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Con 456 toneladas, el equipo será transportado desde la planta de IMPSA hasta la refinería de YPF. El recorrido durará entre 3 y 5 días e implicará cortes y desvíos de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Este fin de semana, el emblemático espacio de la Plaza Independencia se suma a los festejos con un espectáculo especial en honor al Padre de la Patria.
El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa, impulsada por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
Esta iniciativa ambiental promueve la forestación urbana y la conciencia ecológica. La propuesta incluye capacitaciones, trabajo en territorio y plantación de árboles en diferentes barrios del Departamento.
El municipio firmó un convenio con el organismo sanitario provincial para profundizar el trabajo conjunto en el territorio. Entre los ejes principales están la liberación de mosquitos estériles, las buenas prácticas agrícolas y la transferencia de tecnología.